Ley Tributaria: “En un contexto económico nacional complejo, Santa Fe tendrá más estabilidad y certidumbre jurídica”

El senador de La Capital, Paco Garibaldi, celebró la media sanción de la ley tributaria 2025 en la provincia de Santa Fe “con un amplio consenso y respetando el mandato de los santafesinos de que el Estado sea un aliado para el crecimiento”. La Cámara de Senadores de Santa Fe le dio media sanción a la Ley Tributaria 2025 y el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi, celebró este paso que se da “con un amplio consenso y respetando el mandato de los santafesinos de que el Estado sea un aliado para el crecimiento”. El legislador opinó que “en un contexto económico nacional complejo, Santa Fe podrá tener mayor estabilidad y certidumbre jurídica”. Este proyecto de ley busca promover el desarrollo económico y productivo en Santa Fe, apoyando a quienes cumplan con sus deberes tributarios y a quienes generan empleo en nuestra región. Se enfoca en tres aspectos clave: no incrementar la carga tributaria sobre los sectores clave de la economía como lo son el agro, la industria, el transporte y el comercio; sostener la estabilidad fiscal para las Pymes; y alinear la normativa con normas tributairas nacionales como el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y el Régimen de Regularización de Activos. “Esta ley es el resultado de un proceso de mucho diálogo y escucha entre los sectores públicos y privados”, indicó el senador. La norma, establece actualizaciones y modificaciones en los siguientes impuestos: – Impuesto inmobiliario: incluye un incremento general del 22%, eximiendo de la cuota 6 a quienes cumplan y bonificando el 20% en las cuotas 1 a la 5. -Patente Única de Vehículos: establece un tope de aumento anual del 50%, pero no aplica a los modelos más nuevos. -Impuesto de Sellos: exime de impuesto a contratos de vivienda única y de locación a los inmuebles rurales de hasta 100 hectáreas. – Ingresos Brutos: no aumenta las alícuotas de los sectores clave de la economía, continúa los beneficios de estabilidad fiscal y amplía las medidas de otorgamiento de créditos fiscales a diferentes tipos de contribuyentes. “En Santa Fe queremos un sistema tributario más justo, eficiente y dinámico, con un Estado que acompañe y fortalezca la capacidad de los productores y comerciantes santafesinos, que son los motores de nuestra economía”, indicó Garibaldi. “Este es el camino para impulsar a nuestra provincia para que sea un verdadero modelo de progreso para la Argentina”, concluyó.

Ley Tributaria: “En un contexto económico nacional complejo, Santa Fe tendrá más estabilidad y certidumbre jurídica” Read More »