Santa Fe

La obra del edificio propio de la escuela Echeverría tiene un avance del 50%

El senador por La Capital, Paco Garibaldi, recorrió la obra del nuevo edificio ubicado en el norte de la ciudad de Santa Fe, junto al gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Juan Pablo Poletti. La obra del edificio propio de la Enseñanza Técnica Profesional Nº 481 “Doctor Esteban Echeverría” de la ciudad de Santa Fe registra un grado de avance de alrededor del 50%. El senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi, visitó la obra y recorrió las instalaciones junto al gobernador Maximiliano Pullaro; el intendente Juan Pablo Poletti; el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile; y el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón. “Esta obra es la solución a 20 años de reclamos por parte de los docentes, alumnos y familias que formaron parte de la escuela y que sufrieron mucho tiempo problemas de infraestructura y de falta de un espacio propio”, indicó el senador y agregó que “hoy cumplimos con nuestra palabra de concretar obras que mejoren la calidad de vida de los vecinos y también ampliamos las posibilidades para que más chicos puedan aprender en un espacio con todas las comodidades necesarias”. El gobernador Pullaro destacó que “dijimos que con una administración eficiente, que ahorre recursos públicos, siendo honestos y austeros, las obras públicas iban a volver a la provincia de Santa Fe y a la ciudad capital. Esta obra estaba licitada y paralizada porque faltaban los fondos, y en un año miren lo que hicimos; y tenemos toda la esperanza de que el año que viene, cuando comience el ciclo lectivo, podamos estar inaugurándola”. Además, detalló que “en este momento, estamos inaugurando siete escuelas en la provincia, porque apostamos a la educación y porque entendemos que las escuelas tienen que estar en condiciones. Hemos invertido en el arreglo de 1.800 edificios edificios escolares durante el último año, sobre un total de 3.600, y en 1.000 aulas nuevas, de las cuáles ya se pusieron en marcha 350 y se entregaron 150. Estamos construyendo escuelas y nueva infraestructura, porque queremos que los chicos estén bien”. Por último, señaló que esto es posible “por el trabajo mancomunado con la municipalidad y la Legislatura, que nos da las herramientas para tener la solidez económica y financiera para llegar a cada punto de la provincia con obra pública”. El intendente Poletti indicó que “todos soñábamos que la Escuela Echeverría tenga su espacio propio y hoy es una realidad”. Este nuevo edificio “se completa con la obra de pavimentación de avenida Peñaloza, desde Gorriti hacia el norte, en el marco del Acuerdo Capital. La ciudad está creciendo hacia al norte, y a este crecimiento hay que acompañarlo con infraestructura”, aclaró. Por último, el secretario de Obras Públicas indicó que “la obra viene a muy buen ritmo. Es un edificio de más de 6.500 metros cuadrados destinados a educación; mejoras en el entorno, con una plaza pública y un gimnasio que van a poder ser usados por los vecinos de la ciudad. Es una obra muy importante que venimos desarrollando en el norte de la ciudad, por la decisión del gobernador de seguir haciendo obra pública”. Actualmente, se están ejecutando las instalaciones sanitarias, pluviales y eléctricas; y el montaje de la estructura metálica, techos, vigas, losas, tabiques de roca de yeso (durlock) y de tabiques de hormigón. Están trabajando 35 obreros. Detalles del proyecto La obra prevé la construcción del edificio de la escuela y de un gimnasio semicubierto, con vestuarios locales y visitantes, sanitarios para el público, cantina y depósito/sala de máquinas. Estos espacios se articulan mediante una plaza pública, que contará con baños públicos, pérgolas, bancos y canteros fijos, aparatos para la realización de actividades deportivas e iluminación completa. El edificio de la escuela contará con un hall de ingreso semicubierto, 11 aulas y 9 espacios para talleres, biblioteca, sala multimedial, SUM, sector administrativo, cooperadora, facilitadores pedagógicos, cocina / cantina, comedor, y depósito/sala de máquina. El patio tendrá playón deportivo y sector para “terreno productivo” o huertas orgánicas. Por último, se instalarán paneles solares fotovoltaicos y colectores solares.

La obra del edificio propio de la escuela Echeverría tiene un avance del 50% Read More »

Licitación del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé: “Este es un mensaje al federalismo”

El senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi, celebró la apertura de sobres con las ofertas para la construcción del nuevo punte Carretero. “En la provincia de Santa Fe no nos quedamos de brazos cruzados cuando desde la Nación deciden darnos la espalda”, indicó. Este viernes 20 de diciembre, se realizó la apertura de sobres de las ofertas para la construcción del nuevo puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé. Al respecto, el senador de La Capital, Paco Garibaldi, sostuvo que “esto es un mensaje al federalismo, es decir que en la provincia de Santa Fe no nos quedamos de brazos cruzados cuando desde la Nación deciden darnos la espalda. Hacemos lo que está a nuestro alcance, lo posible, pero mientras vamos a seguir reclamando a Nación el puente que nos debe”. Además, destacó que “después de tanto tiempo, de tantas promesas, de tantos amagues de parte de algunos gobiernos nacionales, estamos avanzando en lo que nunca antes se había hecho, que es la apertura de sobres de la licitación del nuevo puente” y agregó que “quiero rescatar la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro porque antes de que se cortara el puente Carretero ya nos proponía pensar en una obra que pudiera hacer Santa Fe”. También subrayó el trabajo conjunto con el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y con los intendentes Juan Pablo Poletti y Miguel Weiss Ackerley.

Licitación del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé: “Este es un mensaje al federalismo” Read More »

Presupuesto 2025: “En Santa Fe, las cuentas y las prioridades, están claras y en marcha”

El senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi, celebró la aprobación del Presupuesto 2025 que el gobernador envió a la Legilsatura. “Este presupuesto nos permit ser más transparentes, rendir cuentas a los santafesinos, promover la eficacia, limitar la discrecionalidad de los fondos y controlar para qué se usa lo que nos pertenece a todos”, destacó. Tras su paso por la Cámara de Diputados, los senadores de Santa Fe le dieron media sanción al proyecto de Presupuesto 2025 y así se convirtió en ley. “Aprobamos el Presupuesto 2025, lo que nos permite delinear y acordar el destino de los ingresos y gastos de Santa Fe a lo largo del año entrante”, inicó el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi. “Destacamos con esta herramienta el hecho de que en nuestra provincia las cuentas y las prioridades, están claras y en marcha. Este presupuesto nos permite además ser más transparentes, rendir cuentas a los santafesinos, promover la eficacia, limitar la discrecionalidad de los fondos y controlar para qué se usa lo que nos pertenece a todos”, agregó. Dentro de las características, se pueden mencionar que es un presupuesto responsable y transformador que respeta las demandas de los santafesinos; equilibra los ingresos y gastos, proyectando un superávit; incluye la infraestructura productiva para promover el desarrollo; se enfoca en la inclusión de los sectores más vulnerables; y tiene una proyección a largo plazo “Como toda visión de futuro, atiende los temas que son desafíos en nuestro presente y busca las mejores soluciones posibles, en un contexto macroeconómico complejo”, indicó Garibaldi. En esa línea, detalló que “prioriza la inversión en Seguridad, incrementando un 135% los recursos destinados a este rubro. Prevé la construcción de estaciones policiales, la compra de patrulleros y la continuidad de programas como el IBF”. Por otro lado, sostuvo que “la educación no es un gasto, es una inversión en nuestro futuro como sociedad. Por eso el gobierno de Santa Fe elige destinar una parte significativa de su presupuesto a la construcción de aulas, mejoras edilicias en las escuelas, el Boleto Educativo y la incorporación de nuevas tecnologías”. Con respecto a las obras y la salud, indicó que el presupuesto contempla partidas destinadas a hospitales y centros de salud de toda la provincia. “Se continuarán proyectos y obras que estaban inconclusos desde la gestión anterior y que se concretarán para mejorar los servicios y la calidad de vida de todos los santafesinos”, subrayó. Para el departamento La Capital, el presupuesto 2025 comprende más de 100 obras estratégicas, entre las que el senador destacó el nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé, el gasoducto metropolitano, las defensas contra inundaciones e infraestructura hospitalaria. Para Garibaldi, este presupuesto es “un pilar de desarrollo” para nuestra provincia. “A pesar de la incertidumbre de no contar con un presupuesto nacional, a través de esta herramienta, Santa Fe tiene autonomía para avanzar hacia sus objetivos y prioridades, con transparencia y mayor confianza en las instituciones de gobierno”, valoró. “Esta es la declaración del compromiso con los santafesinos, que refleja la voluntad delGobierno de Santa Fe de construir una provincia más segura, inclusiva y productiva”, agregó y concluyó: “Tenemos todo para ser un ejemplo de desarrollo para la Argentina y con este presupuesto estamos forjando una provincia más fuerte, justa y próspera”.

Presupuesto 2025: “En Santa Fe, las cuentas y las prioridades, están claras y en marcha” Read More »

Audiencia pública: “La ruta 11 tiene que ser arreglada ya”

Se realizó una audiencia pública por el estado de emergencia de la Ruta Nacional 11, en la que participaron legisladores, funcionarios, vecinos de La Capital, trabajadores y familiares de víctimas de accidentes de tránsito. “El abandono de la Ruta Nacional 11 por parte del gobierno nacional es total y a los santafesinos nos cuesta vidas, daños económicos, pérdidas productivas y de empleo”, indicó el senador Paco Garibaldi. En la Legislatura de Santa Fe, se realizó una audiencia pública para dialogar sobre el abandono de la Ruta Nacional 11, en la que participaron diputados, senadores, vecinos de las localidades afectadas por el estado de la ruta, trabajadores que utilizan la vía todos los días, familiares de víctimas de accidentes de tránsito y público en general. “Tenemos que sacar a la ruta 11 del pozo”, indicó el senador por La Capital, Paco Garibaldi. “El estado de abandono por parte del gobierno nacional es total y a los santafesinos nos cuesta vidas, daños económicos, pérdidas productivas y de empleo”, detalló el senador. “Pedimos el arreglo urgente de la vía, junto a trabajadores y estudiantes de las localidades que corren riesgo al transitarla todos los días”, agregó.

Audiencia pública: “La ruta 11 tiene que ser arreglada ya” Read More »

Scroll al inicio