Recreo

Repavimentación de la Ruta Provincial N°5: “Esta obra hará más fácil y seguro el tránsito”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por los intendentes de Monte Vera y de Recreo, el ministro de Obras Públicas de la Provincia y el senador por La Capital, anunció la obra. Se repavimentará la RP N°5 y se construirá una rotonda en el cruce con la RP N°2 y se realizarán obras de iluminación. El presupuesto supera los $ 8 mil millones. El gobernador Maximiliano Pullaro, y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anunciaron este miércoles la repavimentación de la Ruta Provincial N.º 5, y una rotonda en el cruce con la Ruta Provincial N°2. Ambas vías conectan el norte de la ciudad de Santa Fe con Monte Vera y Recreo, en el departamento La Capital. Las obras cuentan con un presupuesto oficial de $ 8.512.078.079,88 y un plazo de obra de 12 meses.Los trabajos incluyen 3.400 metros de repavimentación de la RP Nº 5, desde la intersección con la RP Nº 2 hasta empalmar con la antigua traza de la Ruta Nacional (RN) Nº 11. Para ello se proyectó la remodelación del enlace entre ambas rutas provinciales, donde se modificará el empalme y se construirá una rotonda. En la oportunidad, Pullaro -que estuvo acompañado también por el senador por La Capital, Paco Garibaldi, y los intendentes de Monte Vera, Beto Pallero, y de Recreo, Omar Colombo-, destacó: “Todo el esfuerzo que hicimos los santafesinos el año pasado, y todos los proyectos que empezamos a estudiar y planificar, los empezamos a ver plasmados con muchas obras que se comenzaron a hacer, muchas se están terminando ya, en lo que va de los primeros meses del 2025, y otras como esta, una obra emblemática que era un pedido de Recreo y de Monte Vera, que tiene que ver con la producción, con la salud, también con la educación. Una ruta muy transitada que la vamos a licitar en unos días”. “Queremos que todo el esfuerzo que hicieron los santafesinos en estos meses, y nosotros administrando de manera austera y eficiente los recursos del Estado, se empiezan a volcar en una cantidad histórica de obra pública, no solo en estas dos ciudades, sino en toda la provincia”, resaltó el gobernador. Para finalizar, Pullaro subrayó el trabajo en las rutas provinciales “para que estén en excelentes condiciones. Invertimos mucho ya en 2024 y tenemos mucho para invertir en 2025: rutas nuevas, repavimentar el resto. Esperábamos también que Nación nos ceda las trazas nacionales para poder arreglarlas, lo que indudablemente, demandará un esfuerzo muy grande de los santafesinos, tener que arreglar algo que no es de nuestra jurisdicción, pero ver el estado de la ruta 11 fundamentalmente, o de la ruta 33 o de la 34, nos anima a pedirle esto al Gobierno nacional y a decirle que los santafesinos estamos dispuestos a hacernos cargo”. Por su parte, Enrico se manifestó “contento de estar en este punto entre Monte Vera y Recreo, en este lugar tan emblemático como es el Hospital Protomédico, anunciando esta obra que se va a licitar el 27 de febrero”. “Estamos llevando adelante un programa, mejorando los cruces de rutas, con una nueva concepción que es implantar rotondas en todo el territorio santafesino donde podamos”, indicó Enrico. Garantizar la seguridad vial Seguidamente, el senador por La Capital, Paco Garibaldi, expresó: “Hace mucho tiempo que con los intendentes venimos trabajando para lo que va a ocurrir y que obedece a la decisión del gobernador Pullaro y al trabajo del ministro Enrico. La repavimentación de la ruta será una realidad y hará más fácil y más seguro el tránsito”. En tanto, el intendente de Recreo, Omar Colombo, indicó que es “una obra reclamada desde hace mucho tiempo y hoy el gobernador nos trae la noticia de que se va a licitar. Esta repavimentación es fundamental para Monte Vera, Recreo y para toda la zona norte del departamento La Capital, porque está el Protomédico, y por aquí pasa la producción hortícola que va al Mercado de Abasto, se están instalando numerosas empresas y pasa el transporte de pasajeros”. Por último, el intendente de Monte Vera, Luis Pallero, destacó que “uno pide la mejora de muchas cosas y en poco tiempo se logran. Esta es una ruta muy transitada, que se va a reparar para que los santafesinos puedan circular seguros”. Detalles de las obras Los trabajos proyectados son la repavimentación de la RP Nº 5, que nace en la intersección con la RP Nº2 y recorre 3.400 metros hasta empalmar con la antigua traza de la RN Nº 11. Se remodelará el enlace de la RP N° 2 con la RP N° 5 modificando el empalme canalizado por una rotonda, que tendrá tres ramales con isleta central de 17,40m de diámetro, delantal de camiones de 5,70m de ancho y plataforma circulatoria de 5,40m de ancho. A la altura del Protomédico se proyectó una intersección canalizada con isletas centrales y carriles con dársenas para giros a la izquierda. Se prevén obras de iluminación, dársenas para estacionamiento de colectivos y refugios peatonales.

Repavimentación de la Ruta Provincial N°5: “Esta obra hará más fácil y seguro el tránsito” Read More »

Mejores condiciones edilicias para escuelas de Monte Vera, Laguna paiva, Rincón y Recreo

“Los chicos tienen que estar en las escuelas, pero para eso necesitan buenas condiciones edilicias para aprender cómodos y seguros”, indicó el senador Paco Garibaldi. A través del programa 1000 Aulas, el gobierno provincial realiza mejoras en los edificios de escuelas de las localidades de La Capital. A través del Programa 1000 Aulas, el Gobierno de Santa Fe firmó convenios con las municipalidades de Recreo, Laguna Paiva, Monte Vera y San José del Rincón para construir nuevas aulas y mejorar la infraestructura en escuelas. “Como siempre decimos, los chicos tienen que estar en las escuelas, pero para eso necesitan buenas condiciones edilicias para aprender cómodos y seguros”, indicó el senador por el departamento la Capital, Paco Garibaldi. “Seguimos trabajando y bancando políticas públicas que mejoren la calidad de nuestra educación”, agregó.

Mejores condiciones edilicias para escuelas de Monte Vera, Laguna paiva, Rincón y Recreo Read More »

Paco Garibaldi: “El nuevo Jardín de Infantes en Recreo comienza a hacerse realidad”

El senador por La Capital, celebró la licitación de la obra del edificio del nuevo Jardín de Infantes que se hará en Recreo. “Este es el último paso para que comience a construirse esta obra, que implicó mucha gestión del intendente Colombo y la decisión del gobernador Pullaro”, indicó. Este miércoles licitaron las obras para el edificio del nuevo Jardín de Infantes de Recreo que se construirá en el predio donde funcionaba el ex Liceo Militar General Belgrano, sobre la calle Saavedra Lamas en la zona del barrio Las Mercedes. Se presentaron nueve ofertas de distintas empresas, entre las que se elegirá la mejor para comenzar a realizar la obra a principios de 2025, con una inversión de casi mil millones de pesos. “Estamos contentos porque hablamos de una nueva institución educativa, no solo un nuevo edificio”, valoró el senador de La Capital, Paco Garibaldi. “Esto es apostar a las infancias, con una obra y una escuela que van a quedar para siempre y que posiblemente sigan creciendo sumándole el día de mañana una escuela primaria y una secundaria en el mismo terreno”, agregó y aclaró que “es una obra que junto al intendente Omar Colombo gestionamos durante mucho tiempo como una prioridad, se convirtió en un compromiso para el gobernador Maximiliano Pullaro y en poco tiempo será de esas inversiones que queremos que se multipliquen en toda nuestra región”. El intendente Omar Colombo explicó que “esta obra es fruto de una gestión del gobierno municipal, pero también de la inquietud de los vecinos que en 2016 ya pensaban esta necesidad y desde 2017 comenzamos todos juntos a armar el proyecto”. Además, valoró la decisión del gobernador que escuchó el pedido de la comunidad. “Recreo es una ciudad que en los últimos 10 años duplicó su población y este establecimiento educativo es una necesidad imperante”, afirmó y aseguró que “si no hay ningún inconveniente, en el 2026 estaría comenzando el primer ciclo lectivo de las salas de 3, 4 y 5 años en doble turno”. El ministro de Educación, José Goity, reconoció al intendente de Recreo por “el trabajo que viene desarrollando pensando en la educación para el futuro” y remarcó que “es muy importante generar las condiciones de infraestructura necesarias para que los aprendizajes se produzcan y que las obras se realicen con una planificación responsable”. En relación a la licitación para la construcción del nuevo jardín, explicó que “en poco tiempo vamos a tener una nueva escuela, va a haber más chicos aprendiendo, educándose y con más futuro”. En esa línea aclaró que “estamos pensando en un plan de desarrollo que amplíe la oferta educativa en la comunidad de Recreo que crece y que es pujante”. Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares, informó que las nueve ofertas que se presentaron estuvieron en el rango del presupuesto oficial y son buenas. “Somos una de las pocas provincias que hemos continuado con la obra pública como una prioridad y creemos que la construcción de este jardín es positiva desde un punto de vista pedagógico-educativo, pero también porque la propia obra genera todo un movimiento económico”, destacó. “Me enorgullece venir a Recreo porque veo inversión en obra pública, desarrollo de programas sociales y una gran sensibilidad por parte de su intendente que le hace honor a la buena política y pelea por su ciudad”, indicó la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García. “En unos días podremos votar el presupuesto 2025 que incluye y garantiza esta obra, cumpliendo con la palabra de esta gestión”, finalizó. En la apertura de sobres para la licitación de la obra también estuvieron presentes los diputados Pablo Farías y Gisel Mahmud; la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, Maria Martín; el director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo de la Provincia (Acefe), Gonzalo Saglione; la delegada de la Región IV de Educación, Viviana Vergara; concejales de Recreo; el secretario de Gobierno de Recreo, Facundo Lanfranchi; el intendente de Monte Vera, Beto Pallero; y la presidenta comunal de Llambi Campbell, Mariela Chiarotti. Ofertas Se presentaron nueve empresas oferentes: la primera oferta correspondió a la empresa Norte Group S.R.L que ofertó $1.082.411.573; la segunda oferta fue de Crea S.A por un monto total de $1.103.927.209; la tercera oferta la realizó Capitel S.A por $1.598.513.123; la cuarta oferta fue de la U.T Coivalsa S.A y BR Construcciónes por un total de $1.190.342.393; la quinta oferta correspondió a la empresa Tecnología Aplicada S.R.L que presentó una oferta por $1.029.741.888; la sexta oferta fue de Cymca S.R.L por un total de $1.079.034.273; la séptima oferta fue de EFE Construcciones por $1.072.649.549; la octava oferta la realizó la firma VFM S.A por un total de $1.111.000.000; y la novena oferta fue de Panetto Mariano Miguel por $912.298.365. Sobre el nuevo edificio El ingreso al edificio estará sobre la calle Saavedra Lamas, en un terreno amplio que abarca parte del predio del ex liceo Militar. La construcción del Jardín de Infantes está pensada como el primer escalón de un proyecto que a futuro incluye la creación de una nueva escuela primaria y una secundaria. El período de construcción del inmueble del jardín será de 365 días y comenzará a realizarse en 2025. El nuevo edificio contará con un hall, un salón de usos múltiples con sanitarios, una cocina, un depósito, una sala de máquinas, tres salas de nivel inicial con grupos sanitarios cada uno. Además se incluirán salas de dirección, vicedirección, secretaría, gabinete psicopedagógico y sanitarios.

Paco Garibaldi: “El nuevo Jardín de Infantes en Recreo comienza a hacerse realidad” Read More »

Crisis en el Gabinete: Renuncias y Reajustes en el Gobierno

El gobierno enfrenta una crisis interna luego de la renuncia de varios ministros clave, desencadenando un reajuste significativo en el gabinete. La primera en anunciar su dimisión fue la Ministra de Economía, alegando diferencias irreconciliables con la política económica del presidente. Su salida fue seguida rápidamente por las renuncias del Ministro de Salud y el Ministro de Justicia. La salida de estos altos funcionarios ha dejado un vacío en áreas críticas del gobierno y ha planteado serias dudas sobre la estabilidad de la administración actual. Fuentes cercanas a los ministros salientes señalan que la falta de consenso en temas fundamentales, como la gestión de la crisis sanitaria y la reforma del sistema judicial, fue un factor determinante en sus decisiones. En respuesta a la crisis, el presidente ha nombrado a nuevos ministros para ocupar los puestos vacantes, en un intento por restaurar la confianza y la funcionalidad del gabinete. Los nuevos titulares de estas carteras son figuras relativamente desconocidas en el ámbito político, lo que ha generado tanto expectativas como incertidumbre. La oposición no ha tardado en aprovechar la situación, criticando al gobierno por su incapacidad para mantener la cohesión interna y cuestionando la idoneidad de los nuevos ministros. Líderes opositores han pedido una investigación exhaustiva sobre las circunstancias que llevaron a las renuncias y han sugerido que podría ser necesario un cambio más profundo en la estructura gubernamental. Analistas políticos advierten que esta crisis podría tener repercusiones significativas en la percepción pública del gobierno, afectando su capacidad para implementar políticas y mantener el apoyo popular. La estabilidad del gabinete en los próximos meses será crucial para determinar si el gobierno puede superar este desafío y continuar con su agenda.

Crisis en el Gabinete: Renuncias y Reajustes en el Gobierno Read More »

Audiencia pública: “La ruta 11 tiene que ser arreglada ya”

Se realizó una audiencia pública por el estado de emergencia de la Ruta Nacional 11, en la que participaron legisladores, funcionarios, vecinos de La Capital, trabajadores y familiares de víctimas de accidentes de tránsito. “El abandono de la Ruta Nacional 11 por parte del gobierno nacional es total y a los santafesinos nos cuesta vidas, daños económicos, pérdidas productivas y de empleo”, indicó el senador Paco Garibaldi. En la Legislatura de Santa Fe, se realizó una audiencia pública para dialogar sobre el abandono de la Ruta Nacional 11, en la que participaron diputados, senadores, vecinos de las localidades afectadas por el estado de la ruta, trabajadores que utilizan la vía todos los días, familiares de víctimas de accidentes de tránsito y público en general. “Tenemos que sacar a la ruta 11 del pozo”, indicó el senador por La Capital, Paco Garibaldi. “El estado de abandono por parte del gobierno nacional es total y a los santafesinos nos cuesta vidas, daños económicos, pérdidas productivas y de empleo”, detalló el senador. “Pedimos el arreglo urgente de la vía, junto a trabajadores y estudiantes de las localidades que corren riesgo al transitarla todos los días”, agregó.

Audiencia pública: “La ruta 11 tiene que ser arreglada ya” Read More »

Scroll al inicio