Cámara de Senadores

Confirman que el 13 de marzo comienzan los trabajos de la obra del Nuevo Puente Carretero

Tras un encuentro entre el senador de La Capital, Paco Garibaldi, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y las empresas a las que se le adjudicó la obra, confirmaron que el próximo 13 de marzo comenzarán los primeros trabajos relacionadas a la obra de construcción más importante de la región. El senador por La Capital, Paco Garibaldi, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y el director de Vialidad Provincial, Pablo Seghezo, se reunieron este jueves con las empresas Lemiro Petroboni SA, SE.MI.SA. y Cocivial SA, que conforman la Unión Transitoria a las que se le adjudicó la obra del Nuevo Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé. Tras el encuentro, confirmaron que el 13 de marzo será el comienzo formal de la obra. “En esta reunión entre el Estado Provincial y la empresa establecimos la fecha para dar inicio formal a la obra, que implica que a partir de ese día corre el plazo de dos años para hacer el puente”, indicó el ministro Enrico. “No quiere decir que ese día va a haber máquinas trabajando, pero sí que se van a realizar trabajos de topografía del terreno y sobre el río, movimiento del obrador y el despeje de la zona”, aclaró. El senador Garibaldi destacó que “esta obra es fruto de la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, del esfuerzo de los santafesinos y de un gobierno que hizo una buena administración del Estado, eficiente”. Además, señaló la importancia de esta obra para la región y sostuvo que “es parte de un plan provincial que reactiva la obra pública en toda la provincia”. “Ya estamos listos, ahora solo queda ver cómo el nuevo puente que tanto soñamos y reclamamos, comienza a levantarse”, destacó Garibaldi y agregó que “esta obra va a ser ejemplo de cómo, con recursos propios, un estado honesto y austero hace posible obras de tal magnitud que cambian para siempre la vida de los vecinos”. Sobre la licitación El 20 diciembre del año pasado se realizó en el Anfiteatro de Santo Tomé, la apertura de sobres de las 10 ofertas de distintos grupos de empresas para la construcción del puente. El 4 de febrero la obra fue adjudicada a la Unión Transitoria que conforman Lemiro Petroboni SA, SE.MI.SA. y Cocivial SA. Finalmente, el viernes 21 de febrero se firmó el contrato para que los trabajos se pongan en marcha en marzo. Cómo será la obra La construcción del Nuevo Puente Carretero tendrá cuatro frentes de trabajo que estarán abiertos de forma permanente: uno sobre la cabecera de Santa Fe, otra sobre el ingreso al puente en Santo Tomé y dos más sobre el lecho del río Salado, donde se construirá el puente en sí. Sobre la cabecera de Santa Fe, se va a demolir el pavimento de hormigón existente, que cuenta con numerosa cantidad de bacheos y losas deterioradas. Luego se construirán dos calzadas de 9,30 m de ancho (dos carriles de 3,65 metros de ancho y una banquina de 2 metros de ancho), una de ellas sobre el terraplén existente (prácticamente coincidente con el pavimento que se demuele) y la otra sobre un terraplén que se prevé construir al norte del existente. También habrá obras complementarias como iluminación, parquización, construcción de bicisenda, entre otras. Sobre la cabecera de Santo Tomé, se hará una reconversión del sentido del tránsito existente, que a grandes rasgos se puede resumir en un impedimento del giro a la izquierda por calle Mitre para la mano que circula desde Santa Fe hacia Santo Tomé, y el cambio de sentido de Avenida Mitre en las últimas dos cuadras antes de llegar a la Avenida 7 de Marzo (ingreso al puente Carretero) convirtiéndola en sentido único en sentido sur-norte. El puente existente facilitará -con dos carriles- el ingreso del tráfico a la ciudad de Santo Tomé, mientras que el nuevo puente se destinará a facilitar el cruce hacia la ciudad de Santa Fe -también con dos carriles-. En cuanto al sector del puente, contará con una longitud de 1.300 metros. El proyecto incluye también la protección contra erosión del estribo. Además, se contempla la iluminación de todo el puente, la colocación de defensas metálicas y barandas.

Confirman que el 13 de marzo comienzan los trabajos de la obra del Nuevo Puente Carretero Read More »

Presupuesto 2025: “En Santa Fe, las cuentas y las prioridades, están claras y en marcha”

El senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi, celebró la aprobación del Presupuesto 2025 que el gobernador envió a la Legilsatura. “Este presupuesto nos permit ser más transparentes, rendir cuentas a los santafesinos, promover la eficacia, limitar la discrecionalidad de los fondos y controlar para qué se usa lo que nos pertenece a todos”, destacó. Tras su paso por la Cámara de Diputados, los senadores de Santa Fe le dieron media sanción al proyecto de Presupuesto 2025 y así se convirtió en ley. “Aprobamos el Presupuesto 2025, lo que nos permite delinear y acordar el destino de los ingresos y gastos de Santa Fe a lo largo del año entrante”, inicó el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi. “Destacamos con esta herramienta el hecho de que en nuestra provincia las cuentas y las prioridades, están claras y en marcha. Este presupuesto nos permite además ser más transparentes, rendir cuentas a los santafesinos, promover la eficacia, limitar la discrecionalidad de los fondos y controlar para qué se usa lo que nos pertenece a todos”, agregó. Dentro de las características, se pueden mencionar que es un presupuesto responsable y transformador que respeta las demandas de los santafesinos; equilibra los ingresos y gastos, proyectando un superávit; incluye la infraestructura productiva para promover el desarrollo; se enfoca en la inclusión de los sectores más vulnerables; y tiene una proyección a largo plazo “Como toda visión de futuro, atiende los temas que son desafíos en nuestro presente y busca las mejores soluciones posibles, en un contexto macroeconómico complejo”, indicó Garibaldi. En esa línea, detalló que “prioriza la inversión en Seguridad, incrementando un 135% los recursos destinados a este rubro. Prevé la construcción de estaciones policiales, la compra de patrulleros y la continuidad de programas como el IBF”. Por otro lado, sostuvo que “la educación no es un gasto, es una inversión en nuestro futuro como sociedad. Por eso el gobierno de Santa Fe elige destinar una parte significativa de su presupuesto a la construcción de aulas, mejoras edilicias en las escuelas, el Boleto Educativo y la incorporación de nuevas tecnologías”. Con respecto a las obras y la salud, indicó que el presupuesto contempla partidas destinadas a hospitales y centros de salud de toda la provincia. “Se continuarán proyectos y obras que estaban inconclusos desde la gestión anterior y que se concretarán para mejorar los servicios y la calidad de vida de todos los santafesinos”, subrayó. Para el departamento La Capital, el presupuesto 2025 comprende más de 100 obras estratégicas, entre las que el senador destacó el nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé, el gasoducto metropolitano, las defensas contra inundaciones e infraestructura hospitalaria. Para Garibaldi, este presupuesto es “un pilar de desarrollo” para nuestra provincia. “A pesar de la incertidumbre de no contar con un presupuesto nacional, a través de esta herramienta, Santa Fe tiene autonomía para avanzar hacia sus objetivos y prioridades, con transparencia y mayor confianza en las instituciones de gobierno”, valoró. “Esta es la declaración del compromiso con los santafesinos, que refleja la voluntad delGobierno de Santa Fe de construir una provincia más segura, inclusiva y productiva”, agregó y concluyó: “Tenemos todo para ser un ejemplo de desarrollo para la Argentina y con este presupuesto estamos forjando una provincia más fuerte, justa y próspera”.

Presupuesto 2025: “En Santa Fe, las cuentas y las prioridades, están claras y en marcha” Read More »

Por una constitución que refleje las necesidades de los santafesinos

La Legislatura de Santa Fe aprobó la ley de necesidad de Reforma de la Constitución provincial. “Es el resultado de un proceso ejemplar: un diálogo colectivo, un trabajo intenso y un gran consenso”, indicó el senador Paco Garibaldi. El 6 de diciembre pasado, la Cámara de Senadores de Santa Fe aprobó el proyecto de ley de necesidad de reforma de la Constitución santafesina. De esa forma, le dio sanción definitiva al proyecto que ya tenía la sanción de Diputados. “Es un día histórico para Santa Fe porque después de 62 años vamos a reformar nuestra constitución y vamos a tener una norma que refleje las necesidades de los santafesinos y los desafíos del futuro“, indicó el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi. “Esta ley de necesidad de reforma es el resultado de un proceso ejemplar: un diálogo colectivo, un trabajo intenso y un gran consenso”, indicó el legislador tras la sanción. “Esta es una reforma de la democracia, porque sintetiza las miradas de todos los bloques que representan a los santafesinos y nos da la oportunidad de discutir una constitución moderna, abierta e inclusiva, que esté a la altura de las demandas del presente pero que sea un faro para lo que viene”, agregó. En relación al Partido Socialista que representa desde su banca en el senado, indicó que “estamos siendo coherentes con nuestra historia y nuestra tradición reformista”. Respecto a las características de la ley, Garibaldi explicó que “el texto aprobado implica dar muchos pasos hacia adelante, refleja la realidad de una provincia grande con un futuro extraordinario. Estamos comprometidos a ir por lo nuevo, mejorando lo que funciona bien y resolviendo los problemas. Queremos más transparencia, que la justicia investigue lo que tenga que investigar, que todos los cargos tengan reelección, pero no indefinidas, que la ficha limpia esté dentro de la constitución, que se amplíe el período de sesiones ordinarias y que los ciudadanos tengan la posibilidad de revocar mandatos”. En esa línea enumeró que Santa Fe necesita “una constitución que amplíe derechos en salud, educación, cultura, laborales y ambientales; que cuide al entramado productivo y a quienes generan empleo; que tenga más mecanismos de participación ciudadana, más ciencia y tecnología; que establezca la autonomía municipal, la creación de regiones y área metropolitanas”. Por último, el senador de La Capital valoró que “esperamos mucho tiempo este momento y trabajamos incansablemente para que suceda, esta era una deuda que hoy por fin podemos saldar: una reforma por y para los santafesinos, para nuestros hijos y las generaciones que vienen. Ahora les toca elegir a quienes los representarán en este camino complejo pero necesario que será reformar nuestra Carta Magna”, y finalizó: “Hoy pienso en el legado de hombres de Estado, como lo fueron Hermes Binner y Miguel Lifschitz y me digo: no vamos a parar hasta que Santa Fe tenga la mejor constitución de todo el país”.

Por una constitución que refleje las necesidades de los santafesinos Read More »

Ley Tributaria: “En un contexto económico nacional complejo, Santa Fe tendrá más estabilidad y certidumbre jurídica”

El senador de La Capital, Paco Garibaldi, celebró la media sanción de la ley tributaria 2025 en la provincia de Santa Fe “con un amplio consenso y respetando el mandato de los santafesinos de que el Estado sea un aliado para el crecimiento”. La Cámara de Senadores de Santa Fe le dio media sanción a la Ley Tributaria 2025 y el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi, celebró este paso que se da “con un amplio consenso y respetando el mandato de los santafesinos de que el Estado sea un aliado para el crecimiento”. El legislador opinó que “en un contexto económico nacional complejo, Santa Fe podrá tener mayor estabilidad y certidumbre jurídica”. Este proyecto de ley busca promover el desarrollo económico y productivo en Santa Fe, apoyando a quienes cumplan con sus deberes tributarios y a quienes generan empleo en nuestra región. Se enfoca en tres aspectos clave: no incrementar la carga tributaria sobre los sectores clave de la economía como lo son el agro, la industria, el transporte y el comercio; sostener la estabilidad fiscal para las Pymes; y alinear la normativa con normas tributairas nacionales como el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y el Régimen de Regularización de Activos. “Esta ley es el resultado de un proceso de mucho diálogo y escucha entre los sectores públicos y privados”, indicó el senador. La norma, establece actualizaciones y modificaciones en los siguientes impuestos: – Impuesto inmobiliario: incluye un incremento general del 22%, eximiendo de la cuota 6 a quienes cumplan y bonificando el 20% en las cuotas 1 a la 5. -Patente Única de Vehículos: establece un tope de aumento anual del 50%, pero no aplica a los modelos más nuevos. -Impuesto de Sellos: exime de impuesto a contratos de vivienda única y de locación a los inmuebles rurales de hasta 100 hectáreas. – Ingresos Brutos: no aumenta las alícuotas de los sectores clave de la economía, continúa los beneficios de estabilidad fiscal y amplía las medidas de otorgamiento de créditos fiscales a diferentes tipos de contribuyentes. “En Santa Fe queremos un sistema tributario más justo, eficiente y dinámico, con un Estado que acompañe y fortalezca la capacidad de los productores y comerciantes santafesinos, que son los motores de nuestra economía”, indicó Garibaldi. “Este es el camino para impulsar a nuestra provincia para que sea un verdadero modelo de progreso para la Argentina”, concluyó.

Ley Tributaria: “En un contexto económico nacional complejo, Santa Fe tendrá más estabilidad y certidumbre jurídica” Read More »

Homenajearon en el Senado a Luciano De Cecco, quien llevó el voley santafesino a lo más alto

Este viernes, el jugador fue homenajeado por ser un ejemplo de perseverancia, dedicación y excelencia en el ámbito deportivo. “Hoy reconocemos al jugador con toda su trayectoria, capacidad y talento, pero también al Luciano Santafesino”, indicó el senador de La Capital, Paco Garibaldi, autor de la iniciativa. El reconocido jugador de voley que llevó a Santa Fe a lo más alto a nivel mundial, Luciano “Cachete” De Cecco, fue reconocido por la Cámara de Senadores a raíz de una iniciativa del senador por La Capital, Paco Garibaldi. El homenaje se realizó este viernes al mediodía en el recinto, con la presencia de autoridades, jugadores y miembros del club Gimnasia y Esgrima donde De Cecco dio sus primeros pasos, y de otras instituciones deportivas de la región. “Hoy reconocemos al Luciano jugador con toda su trayectoria, capacidad y talento, pero tambien al Luciano santafesino”, indicó el senador Garibaldi, quien sostuvo que este homenaje sirve “para mirar hacia adentro, valorar lo que tenemos como un faro, como un buen ejemplo para contagiar y entusiasmar, y para ver lo que nos falta y tenemos que acompañar y apoyar más”. En esa línea, remarcó que “todos los jovenes que practican un deporte y se involucran en un club, se forman en la salud, en los valores, en la convivencia y eso ayuda al desarrollo de la comunidad”, y agregó que “son instituciones claves que queremos destacar mucho”. De Cecco expresó que es “un honor ser agasajado pero lo mas importante es que el deporte tenga el lugar de formación en la provincia de Santa Fe”, y agregó que desea que muchos deportistas puedan vivir al menos una parte de lo que vivió él. “Seguramente eso sea posible gracias a los clubes y las personas que los incentivan”, aclaró. “Yo tuve la suerte de que mi mamá me llevara a un club y eso sea lo mejor que me pasó en la vida, por la formación, por el afecto, por un entrenador que me dio sus armas, por aprovecharlas y agarrar los trenes justos que me llevaron a cumplir mis sueños”, finalizó. Del homenaje también participaron el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el diputado provincial, Mariano Cuvertino; el presidente comunal de Nelson, Hector Leiva; la concejala de Laguna Paiva, Melina Andrés; el presidente de la Asociación de Voley, Héctor Fernández; el vicepresidente de la Federación Santafesino de Voley, José Zurbriggen y el formador y representante del club Gimnasia y Esgrima, Ariel Ponce. En la Cámara tambien estuvieron presentes jovenes jugadores y entrenadores de diferentes clubes de la ciudad, asi como tambien familiares de Luciano De Cecco. Sobre su carrera deportiva Luciano De Cecco llevó a Santa Fe a lo más alto a nivel nacional y mundial. Formó parte de la selección nacional y participó de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 -donde obtuvo medalla de bronce- y Paris 2024. Fue campeón de los Juegos Panamericanos 2015 y elegido tres veces mejor armador del mundo. Su carrera inició en Santa Fe, pero como jugador de básquet en Gimnasia y Esgrima. La vida lo llevó a practicar también otros deportes en la institución y finalmente se decidió por el vóley, entrenando a tiempo completo con Ariel Pons. En 2004, con tan solo 15 años, fue reclutado por el Club Ciudad de Bolívar. Actualmente juega en el club Modena, de la Serie A1 de Italia.

Homenajearon en el Senado a Luciano De Cecco, quien llevó el voley santafesino a lo más alto Read More »

Audiencia pública: “La ruta 11 tiene que ser arreglada ya”

Se realizó una audiencia pública por el estado de emergencia de la Ruta Nacional 11, en la que participaron legisladores, funcionarios, vecinos de La Capital, trabajadores y familiares de víctimas de accidentes de tránsito. “El abandono de la Ruta Nacional 11 por parte del gobierno nacional es total y a los santafesinos nos cuesta vidas, daños económicos, pérdidas productivas y de empleo”, indicó el senador Paco Garibaldi. En la Legislatura de Santa Fe, se realizó una audiencia pública para dialogar sobre el abandono de la Ruta Nacional 11, en la que participaron diputados, senadores, vecinos de las localidades afectadas por el estado de la ruta, trabajadores que utilizan la vía todos los días, familiares de víctimas de accidentes de tránsito y público en general. “Tenemos que sacar a la ruta 11 del pozo”, indicó el senador por La Capital, Paco Garibaldi. “El estado de abandono por parte del gobierno nacional es total y a los santafesinos nos cuesta vidas, daños económicos, pérdidas productivas y de empleo”, detalló el senador. “Pedimos el arreglo urgente de la vía, junto a trabajadores y estudiantes de las localidades que corren riesgo al transitarla todos los días”, agregó.

Audiencia pública: “La ruta 11 tiene que ser arreglada ya” Read More »

Scroll al inicio