Thamina Habichayn

Paco Garibaldi: “Hoy empezamos a construir un nuevo puente hacia un futuro mejor”

El candidato más votado como Convencional Constituyente en el departamento agradeció a los vecinos de La Capital por renovar su voto de confianza y sostuvo: “tenemos una gran responsabilidad y vamos a cumplir con nuestra palabra, vamos a trabajar sin parar para que nuestra Constitución esté a la altura de las necesidades del presente y los desafíos del futuro”. Paco Garibaldi, el candidato a Convencional Constituyente más votado en el departamento La Capital, celebró su ingreso a la Convención y agradeció a los vecinos de la región por renovar el voto de confianza. “Hoy empezamos a construir un puente hacia el futuro mejor, con una provincia más moderna que pueda ser un faro para todo el país, con una justicia más transparente, con más seguridad y desarrollo económico, sin privilegios para nadie ”, indicó. “Tenemos una gran responsabilidad, vamos a cumplir con nuestra palabra y desde mañana nos empezamos a preparar para lo que viene, que es trabajar sin parar para que nuestra Constitución esté a la altura de las necesidades del presente y los desafíos del futuro”, agregó Garibaldi. “Junto a Maximiliano Pullaro y todo el equipo de Unidos vamos por una Constitución con ficha limpia y sin fueros”, sostuvo y agregó que “no vamos a ir a ocupar un lugar, vamos a ponernos al servicio de un proyecto colectivo con los pies bien firmes sobre la tierra”. “Escuchamos un reclamo histórico de los santafesinos, ahora vamos a corregir lo que está mal y atrasado, mejorar lo que funciona bien y actualizarnos”, sostuvo Garibaldi. “Hace un año cuando todavía no era senador, dije que si ocupaba el cargo no quería los fueros, y ahora que voy a ser parte de la Asamblea Constituyente voy a cumplir con mi palabra y eliminar los privilegios en la política”, agregó.

Paco Garibaldi: “Hoy empezamos a construir un nuevo puente hacia un futuro mejor” Read More »

Paco Garibaldi y Chuchi Molina proponen una Constitución “moderna y sin privilegios”

Paco Garibaldi junto a Adriana “Chuchi” Molina, quien lo acompaña como candidata a Convencional Constituyente por el Departamento La Capital, participaron de un encuentro de trabajo en el rectorado de la Universidad Nacional del Litoral, para adaptar e incorporar el programa de inserción laboral “Yo Resuelvo” a personas con discapacidad. En este marco, el legislador se expresó sobre los objetivos de la próxima elección a convencionales constituyentes, que actualizará el texto provincial luego de 63 años: “Vamos por una Constitución moderna y sin privilegios, para que la justicia investigue a todos por igual y para que de una vez por todas nuestra provincia implemente herramientas como la ficha limpia, la revocatoria de mandatos e incremente la participación de los ciudadanos”, indicó Garibaldi. “Hace un año cuando todavía no era senador, dije que si ocupaba este cargo no quería los fueros, y ahora quiero ser parte de la Asamblea Constituyente para cumplir con mi palabra”, sostuvo Garibaldi. “Escuchando un reclamo histórico de los santafesinos, vamos a ir por una reforma honesta y transparente que nos actualice en términos de justicia y seguridad, y que investigue a todos por igual”, aclaró. En tanto, la actual presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe aseguró que “la última reforma de la Constitución de nuestra provincia se hizo hace más de 60 años, y en ese entonces la seguridad no era un problema. Hoy sí, y es uno de los mayores reclamos de los vecinos y vecinas de la provincia. Necesitamos crear nuevas reglas que eliminen la puerta giratoria para tener cárceles sin privilegios para los delincuentes, que ponga fin a los negocios del narcotráfico, respalde a la policía y reconozca el derecho de las víctimas”. Más oportunidades de empleo Yo Resuelvo es un registro digital, público y gratuito en el que cualquier persona que ofrezca un servicio u oficio puede registrarse. Fue creado por el Concejo Municipal y se encuentra en www.yoresuelvo.gob.ar. Quienes necesiten contratar trabajadores calificados pueden acceder a la base de datos y así encontrar la mejor opción para lo que están buscando. En esta oportunidad, la presidenta del Concejo y el senador de La Capital se reunieron con la Secretaría de Extensión y de Discapacidad de la UNL para trabajar en la adaptación de este registro a las personas con discapacidad, para que puedan estar incluídas en la base de datos.

Paco Garibaldi y Chuchi Molina proponen una Constitución “moderna y sin privilegios” Read More »

Paco Garibaldi: “Cuando hablamos de salud, lo hacemos con hechos concretos”

Así se refirió el legislador sobre las distintas iniciativas del Ministerio de Salud santafesino en los últimos días, por medio de las que la provincia distribuyó una cantidad sin precedentes de ambulancias de alta y baja complejidad y minibuses para el traslado de pacientes. Además, este martes se abrieron los sobres para la remodelación del centro de salud de Juventud Unida del Norte de Santa Fe y se firmaron convenios para comenzar los arreglos de numerosos centros de salud de la región. En las últimas 48 horas, la provincia de Santa Fe distribuyó 174 ambulancias de alta y baja complejidad y minibuses para el traslado de pacientes, y varias de ellas ya fueron entregadas a distintas localidades del departamento La Capital. Se trata de una compra histórica, que marca un antes y un después en la salud pública de nuestra provincia. Además, este martes se realizó la apertura de sobres para la obra de remodelación del centro de salud de Juventud Unida del Norte de Santa Fe y se fimaron convenios para comenzar los arreglos de Samcos y Caps de once localidades de la región. Por su parte, el senador de La Capital, Paco Garibaldi sostuvo que “este gobierno provincial liderado por Maximiliano Pullaro no improvisa. Planifica, trabaja con honestidad y con eficiencia en el manejo de los recursos públicos. Por eso, cuando hablamos de mejorar la salud pública y la atención a los santafesinos, nos referimos a estos hechos concretos: más equipamiento para atender las urgencias y mejores condiciones edilicias para recibir a los vecinos en todos los barrios y localidades de La Capital”. Ambulancias para La Capital Esta semana, la Provincia de Santa Fe hizo la presentación de lo que fue la compra más grande de la historia de ambulancias de alta y baja complejidad y de traslado de pacientes, por un total de 174 unidades, que se suman a las que ya vienen funcionando y fueron reparadas para continuar trabajando en el sistema de salud. De esta manera, Santa Fe, Recreo, Santo Tomé, Monte Vera, Rincón, Candioti, Llambi Campbel, Nelson y Laguna Paiva recibieron unidades móviles. Arreglos en los centros de salud Por otra parte, este martes se firmaron convenios entre el gobierno provincial y once localidades de La Capital para la realización de arreglos en centros de atención primaria de la salud. Los Samcos de Monte Vera, Emilia, Llambi Campbell y Nelson; y los Caps Villa del Parque y Mocoví de Recreo, Ricardo Alfonsín de Santo Tomé, Adelina Este de Sauce Viejo, de Arroyo Aguiar, de Cabal, de Campo Andino y de Gobernador Candioti, comenzarán a remodelar sus edificios a través del programa “Fonres” del Ministerio de Salud, que habilita un fondo especial para resolver más rápidamente las necesidades de infraestructura de los centros de salud, facilitando la transferencia de recursos y la ejecución de tareas para la prevención, conservación y mantenimiento de los espacios. Puesta en valor del Centro de salud de Juventud del Norte Además, este martes se realizó la apertura de sobres con las cuatro ofertas para la obra de reacondicionamiento del Centro de Salud de Juventud Unida del Norte, un lugar que recibe a muchos vecinos de la zona noroeste de la capital provincial y que hace muchos años espera por sus refacciones. “No solo estamos mejorando la atención y calidad en salud, sino que también estamos brindando espacios más seguros al personal de salud y a los vecinos, esta obra será un sueño cumplido para muchos”, indicó el senador. Una vez que se elija la mejor de todas las ofertas, la obra tiene un plazo de ejecución de 60 días (dos meses) y consiste en la reparación de la cubierta, los revoques, el cielorrazo y la pintura del edificio.

Paco Garibaldi: “Cuando hablamos de salud, lo hacemos con hechos concretos” Read More »

Confirman que el 13 de marzo comienzan los trabajos de la obra del Nuevo Puente Carretero

Tras un encuentro entre el senador de La Capital, Paco Garibaldi, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y las empresas a las que se le adjudicó la obra, confirmaron que el próximo 13 de marzo comenzarán los primeros trabajos relacionadas a la obra de construcción más importante de la región. El senador por La Capital, Paco Garibaldi, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y el director de Vialidad Provincial, Pablo Seghezo, se reunieron este jueves con las empresas Lemiro Petroboni SA, SE.MI.SA. y Cocivial SA, que conforman la Unión Transitoria a las que se le adjudicó la obra del Nuevo Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé. Tras el encuentro, confirmaron que el 13 de marzo será el comienzo formal de la obra. “En esta reunión entre el Estado Provincial y la empresa establecimos la fecha para dar inicio formal a la obra, que implica que a partir de ese día corre el plazo de dos años para hacer el puente”, indicó el ministro Enrico. “No quiere decir que ese día va a haber máquinas trabajando, pero sí que se van a realizar trabajos de topografía del terreno y sobre el río, movimiento del obrador y el despeje de la zona”, aclaró. El senador Garibaldi destacó que “esta obra es fruto de la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, del esfuerzo de los santafesinos y de un gobierno que hizo una buena administración del Estado, eficiente”. Además, señaló la importancia de esta obra para la región y sostuvo que “es parte de un plan provincial que reactiva la obra pública en toda la provincia”. “Ya estamos listos, ahora solo queda ver cómo el nuevo puente que tanto soñamos y reclamamos, comienza a levantarse”, destacó Garibaldi y agregó que “esta obra va a ser ejemplo de cómo, con recursos propios, un estado honesto y austero hace posible obras de tal magnitud que cambian para siempre la vida de los vecinos”. Sobre la licitación El 20 diciembre del año pasado se realizó en el Anfiteatro de Santo Tomé, la apertura de sobres de las 10 ofertas de distintos grupos de empresas para la construcción del puente. El 4 de febrero la obra fue adjudicada a la Unión Transitoria que conforman Lemiro Petroboni SA, SE.MI.SA. y Cocivial SA. Finalmente, el viernes 21 de febrero se firmó el contrato para que los trabajos se pongan en marcha en marzo. Cómo será la obra La construcción del Nuevo Puente Carretero tendrá cuatro frentes de trabajo que estarán abiertos de forma permanente: uno sobre la cabecera de Santa Fe, otra sobre el ingreso al puente en Santo Tomé y dos más sobre el lecho del río Salado, donde se construirá el puente en sí. Sobre la cabecera de Santa Fe, se va a demolir el pavimento de hormigón existente, que cuenta con numerosa cantidad de bacheos y losas deterioradas. Luego se construirán dos calzadas de 9,30 m de ancho (dos carriles de 3,65 metros de ancho y una banquina de 2 metros de ancho), una de ellas sobre el terraplén existente (prácticamente coincidente con el pavimento que se demuele) y la otra sobre un terraplén que se prevé construir al norte del existente. También habrá obras complementarias como iluminación, parquización, construcción de bicisenda, entre otras. Sobre la cabecera de Santo Tomé, se hará una reconversión del sentido del tránsito existente, que a grandes rasgos se puede resumir en un impedimento del giro a la izquierda por calle Mitre para la mano que circula desde Santa Fe hacia Santo Tomé, y el cambio de sentido de Avenida Mitre en las últimas dos cuadras antes de llegar a la Avenida 7 de Marzo (ingreso al puente Carretero) convirtiéndola en sentido único en sentido sur-norte. El puente existente facilitará -con dos carriles- el ingreso del tráfico a la ciudad de Santo Tomé, mientras que el nuevo puente se destinará a facilitar el cruce hacia la ciudad de Santa Fe -también con dos carriles-. En cuanto al sector del puente, contará con una longitud de 1.300 metros. El proyecto incluye también la protección contra erosión del estribo. Además, se contempla la iluminación de todo el puente, la colocación de defensas metálicas y barandas.

Confirman que el 13 de marzo comienzan los trabajos de la obra del Nuevo Puente Carretero Read More »

La obra del edificio propio de la escuela Echeverría tiene un avance del 50%

El senador por La Capital, Paco Garibaldi, recorrió la obra del nuevo edificio ubicado en el norte de la ciudad de Santa Fe, junto al gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Juan Pablo Poletti. La obra del edificio propio de la Enseñanza Técnica Profesional Nº 481 “Doctor Esteban Echeverría” de la ciudad de Santa Fe registra un grado de avance de alrededor del 50%. El senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi, visitó la obra y recorrió las instalaciones junto al gobernador Maximiliano Pullaro; el intendente Juan Pablo Poletti; el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile; y el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón. “Esta obra es la solución a 20 años de reclamos por parte de los docentes, alumnos y familias que formaron parte de la escuela y que sufrieron mucho tiempo problemas de infraestructura y de falta de un espacio propio”, indicó el senador y agregó que “hoy cumplimos con nuestra palabra de concretar obras que mejoren la calidad de vida de los vecinos y también ampliamos las posibilidades para que más chicos puedan aprender en un espacio con todas las comodidades necesarias”. El gobernador Pullaro destacó que “dijimos que con una administración eficiente, que ahorre recursos públicos, siendo honestos y austeros, las obras públicas iban a volver a la provincia de Santa Fe y a la ciudad capital. Esta obra estaba licitada y paralizada porque faltaban los fondos, y en un año miren lo que hicimos; y tenemos toda la esperanza de que el año que viene, cuando comience el ciclo lectivo, podamos estar inaugurándola”. Además, detalló que “en este momento, estamos inaugurando siete escuelas en la provincia, porque apostamos a la educación y porque entendemos que las escuelas tienen que estar en condiciones. Hemos invertido en el arreglo de 1.800 edificios edificios escolares durante el último año, sobre un total de 3.600, y en 1.000 aulas nuevas, de las cuáles ya se pusieron en marcha 350 y se entregaron 150. Estamos construyendo escuelas y nueva infraestructura, porque queremos que los chicos estén bien”. Por último, señaló que esto es posible “por el trabajo mancomunado con la municipalidad y la Legislatura, que nos da las herramientas para tener la solidez económica y financiera para llegar a cada punto de la provincia con obra pública”. El intendente Poletti indicó que “todos soñábamos que la Escuela Echeverría tenga su espacio propio y hoy es una realidad”. Este nuevo edificio “se completa con la obra de pavimentación de avenida Peñaloza, desde Gorriti hacia el norte, en el marco del Acuerdo Capital. La ciudad está creciendo hacia al norte, y a este crecimiento hay que acompañarlo con infraestructura”, aclaró. Por último, el secretario de Obras Públicas indicó que “la obra viene a muy buen ritmo. Es un edificio de más de 6.500 metros cuadrados destinados a educación; mejoras en el entorno, con una plaza pública y un gimnasio que van a poder ser usados por los vecinos de la ciudad. Es una obra muy importante que venimos desarrollando en el norte de la ciudad, por la decisión del gobernador de seguir haciendo obra pública”. Actualmente, se están ejecutando las instalaciones sanitarias, pluviales y eléctricas; y el montaje de la estructura metálica, techos, vigas, losas, tabiques de roca de yeso (durlock) y de tabiques de hormigón. Están trabajando 35 obreros. Detalles del proyecto La obra prevé la construcción del edificio de la escuela y de un gimnasio semicubierto, con vestuarios locales y visitantes, sanitarios para el público, cantina y depósito/sala de máquinas. Estos espacios se articulan mediante una plaza pública, que contará con baños públicos, pérgolas, bancos y canteros fijos, aparatos para la realización de actividades deportivas e iluminación completa. El edificio de la escuela contará con un hall de ingreso semicubierto, 11 aulas y 9 espacios para talleres, biblioteca, sala multimedial, SUM, sector administrativo, cooperadora, facilitadores pedagógicos, cocina / cantina, comedor, y depósito/sala de máquina. El patio tendrá playón deportivo y sector para “terreno productivo” o huertas orgánicas. Por último, se instalarán paneles solares fotovoltaicos y colectores solares.

La obra del edificio propio de la escuela Echeverría tiene un avance del 50% Read More »

Repavimentación de la Ruta Provincial N°5: “Esta obra hará más fácil y seguro el tránsito”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por los intendentes de Monte Vera y de Recreo, el ministro de Obras Públicas de la Provincia y el senador por La Capital, anunció la obra. Se repavimentará la RP N°5 y se construirá una rotonda en el cruce con la RP N°2 y se realizarán obras de iluminación. El presupuesto supera los $ 8 mil millones. El gobernador Maximiliano Pullaro, y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anunciaron este miércoles la repavimentación de la Ruta Provincial N.º 5, y una rotonda en el cruce con la Ruta Provincial N°2. Ambas vías conectan el norte de la ciudad de Santa Fe con Monte Vera y Recreo, en el departamento La Capital. Las obras cuentan con un presupuesto oficial de $ 8.512.078.079,88 y un plazo de obra de 12 meses.Los trabajos incluyen 3.400 metros de repavimentación de la RP Nº 5, desde la intersección con la RP Nº 2 hasta empalmar con la antigua traza de la Ruta Nacional (RN) Nº 11. Para ello se proyectó la remodelación del enlace entre ambas rutas provinciales, donde se modificará el empalme y se construirá una rotonda. En la oportunidad, Pullaro -que estuvo acompañado también por el senador por La Capital, Paco Garibaldi, y los intendentes de Monte Vera, Beto Pallero, y de Recreo, Omar Colombo-, destacó: “Todo el esfuerzo que hicimos los santafesinos el año pasado, y todos los proyectos que empezamos a estudiar y planificar, los empezamos a ver plasmados con muchas obras que se comenzaron a hacer, muchas se están terminando ya, en lo que va de los primeros meses del 2025, y otras como esta, una obra emblemática que era un pedido de Recreo y de Monte Vera, que tiene que ver con la producción, con la salud, también con la educación. Una ruta muy transitada que la vamos a licitar en unos días”. “Queremos que todo el esfuerzo que hicieron los santafesinos en estos meses, y nosotros administrando de manera austera y eficiente los recursos del Estado, se empiezan a volcar en una cantidad histórica de obra pública, no solo en estas dos ciudades, sino en toda la provincia”, resaltó el gobernador. Para finalizar, Pullaro subrayó el trabajo en las rutas provinciales “para que estén en excelentes condiciones. Invertimos mucho ya en 2024 y tenemos mucho para invertir en 2025: rutas nuevas, repavimentar el resto. Esperábamos también que Nación nos ceda las trazas nacionales para poder arreglarlas, lo que indudablemente, demandará un esfuerzo muy grande de los santafesinos, tener que arreglar algo que no es de nuestra jurisdicción, pero ver el estado de la ruta 11 fundamentalmente, o de la ruta 33 o de la 34, nos anima a pedirle esto al Gobierno nacional y a decirle que los santafesinos estamos dispuestos a hacernos cargo”. Por su parte, Enrico se manifestó “contento de estar en este punto entre Monte Vera y Recreo, en este lugar tan emblemático como es el Hospital Protomédico, anunciando esta obra que se va a licitar el 27 de febrero”. “Estamos llevando adelante un programa, mejorando los cruces de rutas, con una nueva concepción que es implantar rotondas en todo el territorio santafesino donde podamos”, indicó Enrico. Garantizar la seguridad vial Seguidamente, el senador por La Capital, Paco Garibaldi, expresó: “Hace mucho tiempo que con los intendentes venimos trabajando para lo que va a ocurrir y que obedece a la decisión del gobernador Pullaro y al trabajo del ministro Enrico. La repavimentación de la ruta será una realidad y hará más fácil y más seguro el tránsito”. En tanto, el intendente de Recreo, Omar Colombo, indicó que es “una obra reclamada desde hace mucho tiempo y hoy el gobernador nos trae la noticia de que se va a licitar. Esta repavimentación es fundamental para Monte Vera, Recreo y para toda la zona norte del departamento La Capital, porque está el Protomédico, y por aquí pasa la producción hortícola que va al Mercado de Abasto, se están instalando numerosas empresas y pasa el transporte de pasajeros”. Por último, el intendente de Monte Vera, Luis Pallero, destacó que “uno pide la mejora de muchas cosas y en poco tiempo se logran. Esta es una ruta muy transitada, que se va a reparar para que los santafesinos puedan circular seguros”. Detalles de las obras Los trabajos proyectados son la repavimentación de la RP Nº 5, que nace en la intersección con la RP Nº2 y recorre 3.400 metros hasta empalmar con la antigua traza de la RN Nº 11. Se remodelará el enlace de la RP N° 2 con la RP N° 5 modificando el empalme canalizado por una rotonda, que tendrá tres ramales con isleta central de 17,40m de diámetro, delantal de camiones de 5,70m de ancho y plataforma circulatoria de 5,40m de ancho. A la altura del Protomédico se proyectó una intersección canalizada con isletas centrales y carriles con dársenas para giros a la izquierda. Se prevén obras de iluminación, dársenas para estacionamiento de colectivos y refugios peatonales.

Repavimentación de la Ruta Provincial N°5: “Esta obra hará más fácil y seguro el tránsito” Read More »

Parque Comercial y Logístico en el Área Metropolitana de Santa Fe: “Queremos que sea una realidad”

En el encuentro en el que se constituyó el Consejo Directivo del Ente del Parque, el senador del departamento La Capital, Paco Garibaldi, indicó que es importante concretar la obra “para que se puedan instalar empresas que tendrán beneficios impositivos, de infraestructura y logística”. El senador por el departamento La Capital, estuvo este martes en la constitución del Consejo Directivo del Ente del Parque Comercial y Logístico del Área Metropolitana de Santa Fe, un lugar donde podrán instalarse empresas de la región y que contarán con distintas oportunidades para volverse más competitivas. “Queremos que el Parque sea una realidad, para que se puedan instalar empresas que tendrán beneficios impositivos, de infraestructura y logística“, indicó Paco Garibaldi. El encuentro donde quedó conformado el Consejo Directivo se realizó en el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. “Estamos planificando cómo avanzar con el proyecto, para que dentro de poco podamos concretar esta obra clave para toda la región”, informó el senador. “Queda mucho trabajo por delante, pero este es un gran paso para La Capital y su desarrollo productivo”, valoró.

Parque Comercial y Logístico en el Área Metropolitana de Santa Fe: “Queremos que sea una realidad” Read More »

“Vamos por una Constitución acorde a las necesidades del presente y los desafíos del futuro”

El senador por La Capital, Paco Garibaldi, será candidato a Convencional Constituyente por el departamento. Lo acompaña Adriana “Chuchi” Molina, actual presidenta del Concejo de Santa Fe. En las próximas elecciones, los santafesinos elegirán a los 69 Convencionales Constituyentes que los representarán en el debate por la reforma de la Constitución de Santa Fe. Se escogerán 50 representantes de distritos únicos y 19 por departamento. El senador Paco Garibaldi es el candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe en el departamento La Capital, junto a Adriana “Chuchi” Molina, que lo acompañará como suplente. “En Santa Fe necesitamos una Constitución acorde a las necesidades del presente y a los desafíos del futuro“, indicó el senador. “Junto al gobernador Maximiliano Pullaro llevaremos adelante la propuesta de Unidos en el departamento para hacerla posible”, destacó. “Lo haremos codo a codo con Chuchi Molina, una santafesina de enorme trayectoria, con quien compartimos este compromiso por llevar a lo más alto esta nueva etapa que está iniciando en nuestra provincia“, agregó el senador con respecto a quien lo acompañará como suplente. “Lo dijimos y lo sostenemos: somos Unidos para Cambiar Santa Fe y eso estamos haciendo”, finalizó Garibaldi.

“Vamos por una Constitución acorde a las necesidades del presente y los desafíos del futuro” Read More »

Centro de salud en barrio Las Vegas: “Los vecinos tendrán la atención de calidad que merecen”

El senador por La Capital, Paco Garibaldi, celebró la reconstrucción del centro de salud en Santo Tomé, una obra iniciada por Miguel Lifschitz, que no tuvo avances durante la gestión anterior y que fue retomada por el actual gobierno provincial. El barrio Las Vegas de Santo Tomé tendrá un nuevo centro de salud que garantizará la atención primaria de calidad. Impulsada por el Gobierno de Santa Fe, el proyecto se basa en la reconstrucción del centro de salud “Lisandro de la Torre”, una obra que había iniciado durante la Gestión de Miguel Lifschitz, pero que no fue continuada por la gestión anterior, y que ahora se transformará en un edificio moderno y funcional. “Es un edificio muy necesario y clave que permitirá brindar la atención en salud de calidad que hoy los vecinos no tienen y garantizará en toda la zona un derecho básico y primordial como es la salud pública”, indicó el senador Garibaldi. Este martes se realizó la apertura de sobres con todas las propuestas para la construcción de la obra. Contó con la presencia del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; la ministra de Salud, Silvia Ciancio; el senador Paco Garibaldi; la secretaria de Salud, Andrea Uboldi; el intendente de Santo Tomé, Miguel Weiss Ackerley; el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón; el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa; a directora del Samco de la ciudad, Mercedes Combetto; y el subsecretario de Gestión Territorial, Leonardo Niki Martínez. “Hoy los servicios médicos para la gente de la zona se brindan en el centro comunitario, un lugar que no tiene las mejores condiciones para garantizar una atención de calidad”, destacó Garibaldi. “Por eso, esta obra va a cambiar significativamente la vida de los vecinos, pero también de los trabajadores de salud que podrán realizar sus tareas como corresponde”, agregó. “Es un proyecto que junto a Maximiliano Pullaro pusimos como prioridad desde el comienzo de esta gestión y que viene a saldar un reclamo de hace muchos años de los vecinos y los trabajadores”. “Esto es obra pública de la mano de salud pública, y vemos que cuando lo público funciona bien y las cosas se hacen como deben hacerse, son un orgullo”, sostuvo el senador. El presupuesto oficial de la obra es de $545.078.894,37 al mes de octubre y el plazo de ejecución es de aproximadamente ocho meses, que comenzará una vez que se escoja la mejor de todas las ofertas presentadas. Sobre el proyecto, el ministro Enrico indicó que “cuando llegó a nosotros el requerimiento para retomar y terminar la construcción del centro de salud, no dudamos en realizar esta obra y convertir este edificio paralizado y vandalizado en un lugar nuevo y funcional”. Por su parte, la ministra Ciancio destacó que “es una alegría para todo el equipo de salud ver esto, que se va a recuperar su espacio propio, un espacio digno, para poder darle respuesta a una gran cantidad de gente de la ciudad”. “Esta es una obra muy importante para Las Vegas, un barrio que tiene una demanda, que necesita del servicio de salud, de la atención de cercanía que este nuevo centro de salud viene a satisfacer”, indicé el intendente Weiss Ackerley, que también celebró la decisión del gobierno provincial de retomar la obra.  Un edificio nuevo y moderno El edificio actual se encuentra degradado, vandalizado, sin aberturas, con mucha humedad y en mal estado. Presenta un estado de deterioro avanzado, por lo que la reconstrucción conllevará la demolición de gran parte de los elementos dañados, aunque se aprovecharán otros que están en buen estado, como por ejemplo los cimientos. El nuevo edificio tendrá una sala de espera y una de admisión, dos consultorios clínicos, uno odontológico y uno ginecológico, un área de enfermería, una oficina, sanitarios públicos, un depósito de residuos patológicos, sala de máquinas, un estacionamiento para autos y bicicletas y un espacio exterior de juegos.

Centro de salud en barrio Las Vegas: “Los vecinos tendrán la atención de calidad que merecen” Read More »

Licitación del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé: “Este es un mensaje al federalismo”

El senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi, celebró la apertura de sobres con las ofertas para la construcción del nuevo punte Carretero. “En la provincia de Santa Fe no nos quedamos de brazos cruzados cuando desde la Nación deciden darnos la espalda”, indicó. Este viernes 20 de diciembre, se realizó la apertura de sobres de las ofertas para la construcción del nuevo puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé. Al respecto, el senador de La Capital, Paco Garibaldi, sostuvo que “esto es un mensaje al federalismo, es decir que en la provincia de Santa Fe no nos quedamos de brazos cruzados cuando desde la Nación deciden darnos la espalda. Hacemos lo que está a nuestro alcance, lo posible, pero mientras vamos a seguir reclamando a Nación el puente que nos debe”. Además, destacó que “después de tanto tiempo, de tantas promesas, de tantos amagues de parte de algunos gobiernos nacionales, estamos avanzando en lo que nunca antes se había hecho, que es la apertura de sobres de la licitación del nuevo puente” y agregó que “quiero rescatar la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro porque antes de que se cortara el puente Carretero ya nos proponía pensar en una obra que pudiera hacer Santa Fe”. También subrayó el trabajo conjunto con el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y con los intendentes Juan Pablo Poletti y Miguel Weiss Ackerley.

Licitación del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé: “Este es un mensaje al federalismo” Read More »

Scroll al inicio