Presupuesto 2025: “En Santa Fe, las cuentas y las prioridades, están claras y en marcha”

El senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi, celebró la aprobación del Presupuesto 2025 que el gobernador envió a la Legilsatura. “Este presupuesto nos permit ser más transparentes, rendir cuentas a los santafesinos, promover la eficacia, limitar la discrecionalidad de los fondos y controlar para qué se usa lo que nos pertenece a todos”, destacó. Tras su paso por la Cámara de Diputados, los senadores de Santa Fe le dieron media sanción al proyecto de Presupuesto 2025 y así se convirtió en ley. “Aprobamos el Presupuesto 2025, lo que nos permite delinear y acordar el destino de los ingresos y gastos de Santa Fe a lo largo del año entrante”, inicó el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi. “Destacamos con esta herramienta el hecho de que en nuestra provincia las cuentas y las prioridades, están claras y en marcha. Este presupuesto nos permite además ser más transparentes, rendir cuentas a los santafesinos, promover la eficacia, limitar la discrecionalidad de los fondos y controlar para qué se usa lo que nos pertenece a todos”, agregó. Dentro de las características, se pueden mencionar que es un presupuesto responsable y transformador que respeta las demandas de los santafesinos; equilibra los ingresos y gastos, proyectando un superávit; incluye la infraestructura productiva para promover el desarrollo; se enfoca en la inclusión de los sectores más vulnerables; y tiene una proyección a largo plazo “Como toda visión de futuro, atiende los temas que son desafíos en nuestro presente y busca las mejores soluciones posibles, en un contexto macroeconómico complejo”, indicó Garibaldi. En esa línea, detalló que “prioriza la inversión en Seguridad, incrementando un 135% los recursos destinados a este rubro. Prevé la construcción de estaciones policiales, la compra de patrulleros y la continuidad de programas como el IBF”. Por otro lado, sostuvo que “la educación no es un gasto, es una inversión en nuestro futuro como sociedad. Por eso el gobierno de Santa Fe elige destinar una parte significativa de su presupuesto a la construcción de aulas, mejoras edilicias en las escuelas, el Boleto Educativo y la incorporación de nuevas tecnologías”. Con respecto a las obras y la salud, indicó que el presupuesto contempla partidas destinadas a hospitales y centros de salud de toda la provincia. “Se continuarán proyectos y obras que estaban inconclusos desde la gestión anterior y que se concretarán para mejorar los servicios y la calidad de vida de todos los santafesinos”, subrayó. Para el departamento La Capital, el presupuesto 2025 comprende más de 100 obras estratégicas, entre las que el senador destacó el nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé, el gasoducto metropolitano, las defensas contra inundaciones e infraestructura hospitalaria. Para Garibaldi, este presupuesto es “un pilar de desarrollo” para nuestra provincia. “A pesar de la incertidumbre de no contar con un presupuesto nacional, a través de esta herramienta, Santa Fe tiene autonomía para avanzar hacia sus objetivos y prioridades, con transparencia y mayor confianza en las instituciones de gobierno”, valoró. “Esta es la declaración del compromiso con los santafesinos, que refleja la voluntad delGobierno de Santa Fe de construir una provincia más segura, inclusiva y productiva”, agregó y concluyó: “Tenemos todo para ser un ejemplo de desarrollo para la Argentina y con este presupuesto estamos forjando una provincia más fuerte, justa y próspera”.

Presupuesto 2025: “En Santa Fe, las cuentas y las prioridades, están claras y en marcha” Read More »

“Hace un año que trabajamos incansablemente para combatir la inseguridad”

Así lo afirmó el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi en un acto de entrega de equipamiento policial para los agentes del departamento. En un acto público desarrollado en la Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Santa Fe, al cumplirse un año del comienzo de su gestión, el gobernador Maximiliano Pullaro destacó la baja de los índices de inseguridad y el compromiso de la Policía de la Provincia para devolverle la tranquilidad a la ciudadanía santafesina. Lo hizo al entregar 49 nuevas motos para la Unidad Regional (UR) I, departamento La Capital. Se trata de unidades acondicionadas para patrullajes en zonas urbanas y de difícil acceso para vehículos de mayor porte. Al respecto, el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi, indicó que “Durante este primer año de gestión, mejorar la seguridad siempre fue la prioridad y, para eso, es necesario más y mejor equipamiento policial, vehículos tipo enduro, de entre 245 y 275 cm3 de cilindrada que fueron adquiridas a través de la licitación pública y que cuentan con todo el equipamiento necesario para patrullar las calles”. Además, agregó que “desde hace un año que en Santa Fe trabajamos incansablemente para combatir la inseguridad”. También aclaró que esta nueva entrega de motos es parte de “una política de prevención que hace que desde el 10 de diciembre de 2023 todos vivamos más tranquilos en las calles de los pueblos y ciudades de La Capital”. El gobernador de Santa Fe aclaró que “en esta ciudad hubo hasta 160 homicidios por año. Hoy, a falta de 20 días para terminar el año, tenemos 32. La diferencia es muy marcada y estamos logrando que el 2024 sea el año menos violento del siglo”. Continuando, Pullaro ponderó que “cuando comenzó el año teníamos 2.572 robos por mes y llegamos a tener los dos últimos meses entre 1.500 y 1.600 robos o robos calificados: logramos bajar también el delito contra la propiedad y eso habla del esfuerzo, la planificación y el coraje que han tenido para enfrentar a la delincuencia”. Presentes Participaron también de la actividad los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; y de Economía, Pablo Olivares; el secretario General de Gobernación, Juan Cruz Cándido; las secretarias de Gestión Institucional, María Virginia Coudannes; de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orsiani; y de Asuntos Penales, Lucía Masneri; los secretarios de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino; y de Comunicación, Luis Persello; el diputado José Corral, y la jefa de la UR I, Margarita Romero; entre otras autoridades provinciales y municipales.

“Hace un año que trabajamos incansablemente para combatir la inseguridad” Read More »

Por una constitución que refleje las necesidades de los santafesinos

La Legislatura de Santa Fe aprobó la ley de necesidad de Reforma de la Constitución provincial. “Es el resultado de un proceso ejemplar: un diálogo colectivo, un trabajo intenso y un gran consenso”, indicó el senador Paco Garibaldi. El 6 de diciembre pasado, la Cámara de Senadores de Santa Fe aprobó el proyecto de ley de necesidad de reforma de la Constitución santafesina. De esa forma, le dio sanción definitiva al proyecto que ya tenía la sanción de Diputados. “Es un día histórico para Santa Fe porque después de 62 años vamos a reformar nuestra constitución y vamos a tener una norma que refleje las necesidades de los santafesinos y los desafíos del futuro“, indicó el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi. “Esta ley de necesidad de reforma es el resultado de un proceso ejemplar: un diálogo colectivo, un trabajo intenso y un gran consenso”, indicó el legislador tras la sanción. “Esta es una reforma de la democracia, porque sintetiza las miradas de todos los bloques que representan a los santafesinos y nos da la oportunidad de discutir una constitución moderna, abierta e inclusiva, que esté a la altura de las demandas del presente pero que sea un faro para lo que viene”, agregó. En relación al Partido Socialista que representa desde su banca en el senado, indicó que “estamos siendo coherentes con nuestra historia y nuestra tradición reformista”. Respecto a las características de la ley, Garibaldi explicó que “el texto aprobado implica dar muchos pasos hacia adelante, refleja la realidad de una provincia grande con un futuro extraordinario. Estamos comprometidos a ir por lo nuevo, mejorando lo que funciona bien y resolviendo los problemas. Queremos más transparencia, que la justicia investigue lo que tenga que investigar, que todos los cargos tengan reelección, pero no indefinidas, que la ficha limpia esté dentro de la constitución, que se amplíe el período de sesiones ordinarias y que los ciudadanos tengan la posibilidad de revocar mandatos”. En esa línea enumeró que Santa Fe necesita “una constitución que amplíe derechos en salud, educación, cultura, laborales y ambientales; que cuide al entramado productivo y a quienes generan empleo; que tenga más mecanismos de participación ciudadana, más ciencia y tecnología; que establezca la autonomía municipal, la creación de regiones y área metropolitanas”. Por último, el senador de La Capital valoró que “esperamos mucho tiempo este momento y trabajamos incansablemente para que suceda, esta era una deuda que hoy por fin podemos saldar: una reforma por y para los santafesinos, para nuestros hijos y las generaciones que vienen. Ahora les toca elegir a quienes los representarán en este camino complejo pero necesario que será reformar nuestra Carta Magna”, y finalizó: “Hoy pienso en el legado de hombres de Estado, como lo fueron Hermes Binner y Miguel Lifschitz y me digo: no vamos a parar hasta que Santa Fe tenga la mejor constitución de todo el país”.

Por una constitución que refleje las necesidades de los santafesinos Read More »

Ley Tributaria: “En un contexto económico nacional complejo, Santa Fe tendrá más estabilidad y certidumbre jurídica”

El senador de La Capital, Paco Garibaldi, celebró la media sanción de la ley tributaria 2025 en la provincia de Santa Fe “con un amplio consenso y respetando el mandato de los santafesinos de que el Estado sea un aliado para el crecimiento”. La Cámara de Senadores de Santa Fe le dio media sanción a la Ley Tributaria 2025 y el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi, celebró este paso que se da “con un amplio consenso y respetando el mandato de los santafesinos de que el Estado sea un aliado para el crecimiento”. El legislador opinó que “en un contexto económico nacional complejo, Santa Fe podrá tener mayor estabilidad y certidumbre jurídica”. Este proyecto de ley busca promover el desarrollo económico y productivo en Santa Fe, apoyando a quienes cumplan con sus deberes tributarios y a quienes generan empleo en nuestra región. Se enfoca en tres aspectos clave: no incrementar la carga tributaria sobre los sectores clave de la economía como lo son el agro, la industria, el transporte y el comercio; sostener la estabilidad fiscal para las Pymes; y alinear la normativa con normas tributairas nacionales como el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y el Régimen de Regularización de Activos. “Esta ley es el resultado de un proceso de mucho diálogo y escucha entre los sectores públicos y privados”, indicó el senador. La norma, establece actualizaciones y modificaciones en los siguientes impuestos: – Impuesto inmobiliario: incluye un incremento general del 22%, eximiendo de la cuota 6 a quienes cumplan y bonificando el 20% en las cuotas 1 a la 5. -Patente Única de Vehículos: establece un tope de aumento anual del 50%, pero no aplica a los modelos más nuevos. -Impuesto de Sellos: exime de impuesto a contratos de vivienda única y de locación a los inmuebles rurales de hasta 100 hectáreas. – Ingresos Brutos: no aumenta las alícuotas de los sectores clave de la economía, continúa los beneficios de estabilidad fiscal y amplía las medidas de otorgamiento de créditos fiscales a diferentes tipos de contribuyentes. “En Santa Fe queremos un sistema tributario más justo, eficiente y dinámico, con un Estado que acompañe y fortalezca la capacidad de los productores y comerciantes santafesinos, que son los motores de nuestra economía”, indicó Garibaldi. “Este es el camino para impulsar a nuestra provincia para que sea un verdadero modelo de progreso para la Argentina”, concluyó.

Ley Tributaria: “En un contexto económico nacional complejo, Santa Fe tendrá más estabilidad y certidumbre jurídica” Read More »

Mejores condiciones edilicias para escuelas de Monte Vera, Laguna paiva, Rincón y Recreo

“Los chicos tienen que estar en las escuelas, pero para eso necesitan buenas condiciones edilicias para aprender cómodos y seguros”, indicó el senador Paco Garibaldi. A través del programa 1000 Aulas, el gobierno provincial realiza mejoras en los edificios de escuelas de las localidades de La Capital. A través del Programa 1000 Aulas, el Gobierno de Santa Fe firmó convenios con las municipalidades de Recreo, Laguna Paiva, Monte Vera y San José del Rincón para construir nuevas aulas y mejorar la infraestructura en escuelas. “Como siempre decimos, los chicos tienen que estar en las escuelas, pero para eso necesitan buenas condiciones edilicias para aprender cómodos y seguros”, indicó el senador por el departamento la Capital, Paco Garibaldi. “Seguimos trabajando y bancando políticas públicas que mejoren la calidad de nuestra educación”, agregó.

Mejores condiciones edilicias para escuelas de Monte Vera, Laguna paiva, Rincón y Recreo Read More »

Paco Garibaldi: “El nuevo Jardín de Infantes en Recreo comienza a hacerse realidad”

El senador por La Capital, celebró la licitación de la obra del edificio del nuevo Jardín de Infantes que se hará en Recreo. “Este es el último paso para que comience a construirse esta obra, que implicó mucha gestión del intendente Colombo y la decisión del gobernador Pullaro”, indicó. Este miércoles licitaron las obras para el edificio del nuevo Jardín de Infantes de Recreo que se construirá en el predio donde funcionaba el ex Liceo Militar General Belgrano, sobre la calle Saavedra Lamas en la zona del barrio Las Mercedes. Se presentaron nueve ofertas de distintas empresas, entre las que se elegirá la mejor para comenzar a realizar la obra a principios de 2025, con una inversión de casi mil millones de pesos. “Estamos contentos porque hablamos de una nueva institución educativa, no solo un nuevo edificio”, valoró el senador de La Capital, Paco Garibaldi. “Esto es apostar a las infancias, con una obra y una escuela que van a quedar para siempre y que posiblemente sigan creciendo sumándole el día de mañana una escuela primaria y una secundaria en el mismo terreno”, agregó y aclaró que “es una obra que junto al intendente Omar Colombo gestionamos durante mucho tiempo como una prioridad, se convirtió en un compromiso para el gobernador Maximiliano Pullaro y en poco tiempo será de esas inversiones que queremos que se multipliquen en toda nuestra región”. El intendente Omar Colombo explicó que “esta obra es fruto de una gestión del gobierno municipal, pero también de la inquietud de los vecinos que en 2016 ya pensaban esta necesidad y desde 2017 comenzamos todos juntos a armar el proyecto”. Además, valoró la decisión del gobernador que escuchó el pedido de la comunidad. “Recreo es una ciudad que en los últimos 10 años duplicó su población y este establecimiento educativo es una necesidad imperante”, afirmó y aseguró que “si no hay ningún inconveniente, en el 2026 estaría comenzando el primer ciclo lectivo de las salas de 3, 4 y 5 años en doble turno”. El ministro de Educación, José Goity, reconoció al intendente de Recreo por “el trabajo que viene desarrollando pensando en la educación para el futuro” y remarcó que “es muy importante generar las condiciones de infraestructura necesarias para que los aprendizajes se produzcan y que las obras se realicen con una planificación responsable”. En relación a la licitación para la construcción del nuevo jardín, explicó que “en poco tiempo vamos a tener una nueva escuela, va a haber más chicos aprendiendo, educándose y con más futuro”. En esa línea aclaró que “estamos pensando en un plan de desarrollo que amplíe la oferta educativa en la comunidad de Recreo que crece y que es pujante”. Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares, informó que las nueve ofertas que se presentaron estuvieron en el rango del presupuesto oficial y son buenas. “Somos una de las pocas provincias que hemos continuado con la obra pública como una prioridad y creemos que la construcción de este jardín es positiva desde un punto de vista pedagógico-educativo, pero también porque la propia obra genera todo un movimiento económico”, destacó. “Me enorgullece venir a Recreo porque veo inversión en obra pública, desarrollo de programas sociales y una gran sensibilidad por parte de su intendente que le hace honor a la buena política y pelea por su ciudad”, indicó la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García. “En unos días podremos votar el presupuesto 2025 que incluye y garantiza esta obra, cumpliendo con la palabra de esta gestión”, finalizó. En la apertura de sobres para la licitación de la obra también estuvieron presentes los diputados Pablo Farías y Gisel Mahmud; la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, Maria Martín; el director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo de la Provincia (Acefe), Gonzalo Saglione; la delegada de la Región IV de Educación, Viviana Vergara; concejales de Recreo; el secretario de Gobierno de Recreo, Facundo Lanfranchi; el intendente de Monte Vera, Beto Pallero; y la presidenta comunal de Llambi Campbell, Mariela Chiarotti. Ofertas Se presentaron nueve empresas oferentes: la primera oferta correspondió a la empresa Norte Group S.R.L que ofertó $1.082.411.573; la segunda oferta fue de Crea S.A por un monto total de $1.103.927.209; la tercera oferta la realizó Capitel S.A por $1.598.513.123; la cuarta oferta fue de la U.T Coivalsa S.A y BR Construcciónes por un total de $1.190.342.393; la quinta oferta correspondió a la empresa Tecnología Aplicada S.R.L que presentó una oferta por $1.029.741.888; la sexta oferta fue de Cymca S.R.L por un total de $1.079.034.273; la séptima oferta fue de EFE Construcciones por $1.072.649.549; la octava oferta la realizó la firma VFM S.A por un total de $1.111.000.000; y la novena oferta fue de Panetto Mariano Miguel por $912.298.365. Sobre el nuevo edificio El ingreso al edificio estará sobre la calle Saavedra Lamas, en un terreno amplio que abarca parte del predio del ex liceo Militar. La construcción del Jardín de Infantes está pensada como el primer escalón de un proyecto que a futuro incluye la creación de una nueva escuela primaria y una secundaria. El período de construcción del inmueble del jardín será de 365 días y comenzará a realizarse en 2025. El nuevo edificio contará con un hall, un salón de usos múltiples con sanitarios, una cocina, un depósito, una sala de máquinas, tres salas de nivel inicial con grupos sanitarios cada uno. Además se incluirán salas de dirección, vicedirección, secretaría, gabinete psicopedagógico y sanitarios.

Paco Garibaldi: “El nuevo Jardín de Infantes en Recreo comienza a hacerse realidad” Read More »

Paco Garibaldi: “Tenemos una gran representatividad que debemos llevar con una enorme responsabilidad”

El legislador provincial valoró la amplia representatividad de la coalición, que nuclea a 10 partidos. Con el objetivo de seguir fortaleciendo el frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”, se realizó la mesa departamental de La Capital en la sede de la Sociedad Rural de Santa Fe. El mismo estuvo encabezado por el senador Paco Garibaldi, diputados provinciales, intendentes, presidentes comunales, autoridades provinciales y locales, concejales y representantes de los 10 partidos que integran Unidos. “Hoy nos reunimos con todos los representantes políticos de Unidos, porque gobernar es tomar decisiones que beneficien a los santafesinos todos los días, pero también es parar la pelota y reflexionar, ser autocríticos, hacer balances y buscar grandes acuerdos para proyectar lo que viene”, indicó el senador. “Tenemos una representatividad muy grande, pero eso también es una enorme responsabilidad que así la sentimos día a día a la hora de tomar decisiones. Vivimos en una región con mucha historia y que tiene grandes oportunidades de desarrollo y crecimiento, pero también en una región con altos índices de pobreza donde urge que concretemos acuerdos para que lleguen inversiones que permitan desplegar todo nuestro potencial”, agregó Garibaldi. Por su parte, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, también presente en el encuentro aclaró que “este encuentro es el lema de Unidos, es trabajar en equipo, pensar en los vecinos y llevar adelante políticas públicas que excedan a la ciudad y que puedan interrelacionarse con las ciudades vecinas”, y sostuvo: “…venimos a buscar acuerdos y consensos para seguir trabajando en conjunto”. “Este espacio es una prueba de que los 10 partidos que conformamos Unidos no somos solamente un frente electoral, sino uno que gobierna, que toma decisiones, que transforma, que pone su capital político sobre la mesa para encontrar soluciones para los vecinas y vecinos”, aseguró la presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe, Adriana Molina. “El departamento La Capital tiene que ser protagonista del gran cambio que se debe dar en la provincia”, agregó y concluyó: “estamos en un momento de dialogo, acompañando a gobiernos locales y al gobierno provincial desde el Concejo y junto al senador, los diputados y las autoridades locales”. El intendente de Santo Tomé, Miguel Weiss Ackerley, por su parte, explicó que en esta mesa departamental como en las mesas locales “se tratan temas importantes y que nos preocupan a nosotros y los vecinos, como lo es por ejemplo la situación que atravesamos con el puente Carretero”, y celebró “el acompañamiento de gran parte del frente Unidos y la batalla cultural que están dando el gobernador y los ministros, que ponen sobre la mesa temas difíciles”. ¿Qué es la Mesa Departamental de Unidos? El encuentro puso de manifiesto la amplia representatividad social de Unidos, ya que reunió a miembros de los 10 partidos que lo integran, que dialogaron sobre las obras, los debates y las transformaciones que está llevando adelante el gobierno de Santa Fe en materia de infraestructura vial, de justicia, seguridad, calidad educativa y salud pública. También se pusieron en relieve los avances para resolver problemáticas pendientes como el transporte público, la nocturnidad y la realidad de los jóvenes, la inseguridad y el crecimiento del sector productivo regional. El objetivo es seguir consolidando aún más el proyecto común y la coordinación entre los gobiernos locales y el provincial, para llevar adelante los cambios que las localidades y los vecinos de ellas necesitan y reclaman. Presentes De la mesa departamental participaron referentes de los 10 partidos políticos que componen la coalición (Partido Socialista, UCR, PRO, Encuentro Federal Republicano, Partido Demócrata Progresista, UNIR, Una Nueva Oportunidad, Creo, GEN y UCeDe), los diputados provinciales Mariano Cuvertino, Pablo Farias, José Corral y Ximena García; los intendentes de Recreo Omar Colombo, de Monte Vera Alberto “Beto” Pallero, de Laguna Paiva Elvio Coterli, de Sauce Viejo Mario Papaleo, de San José del Rincón Andrés Soperez; los presidentes comunales de Cabal Nicolás Riemersma, de Lllambi Campbell Mariela Chiariotti, de Candiotti Sergio Oreggioni y de Campo Andino Néstor Mosser; y los concejales de Santa Fe Laura Mondino, Leandro González, Lucas Simoniello, Silvina Cian, Julián Martínez, Cecilia Battistutti, Leonel Méndez y Carlos Suárez, de Santo Tomé Guillermo Rey Leyes, Mario Montenegro, Mity Reutemann, María Alejandra Chena, María Ema Szretter, Fernando Husef Alí, de Mote Vera Federico Miranda, de Laguna Paiva Melina Andrés, de Sauce Viejo Valeria Guadalupe Echeverri, Omar Tejeda y Raúl Vázquez, de Recreo Daniel Esteban Medus y Omar Picard Fachini y de San José del Rincón Rodolfo Del Fabbro, Camila Mosset Iturraspe y María Paula Mascheroni. También estuvieron presente el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile; a secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes; y demás autoridades locales y provinciales.

Paco Garibaldi: “Tenemos una gran representatividad que debemos llevar con una enorme responsabilidad” Read More »

Hidrovía: “El Gran Santa Fe y el centro norte de la provincia NECESITAN DE UN PUERTO ACTIVO”

El senador de La Capital, Paco Garibaldi, reclamó la inclusión del Puerto ubicado en la ciudad de Santa Fe en el trazado de la hidrovía Paraguay-Paraná. Tras el anuncio del gobierno nacional de que no dragará hasta el Puerto de Santa Fe, dejándolo por fuerta del trazado de la Hidrovía Paraguay-Paraná, el senador del departamento La Capital, Paco Garibaldi, manifestó su descontento. “Esto desalienta el proyecto de desarrollo del puerto de la capital provincial y deja a toda nuestra región sin una gran posibilidad de crecimiento económico regional”, sostuvo. “Nuestro puerto es de los más antiguos del país y tiene un rol estratégico conectando a todo el centro norte provincial. La decisión del gobierno nacional demuestra una vez más que no tiene una mirada federal y deja a toda nuestra región por fuera del plan productivo nacional”, agregó. Que no haya dragada hasta el Puerto, significa que ya no podrían ingresar barcos de gran porte, porque eso requiere un calado de mayor profundidad. “En los últimos años, el puerto de nuestra ciudad generó un gran crecimiento, incrementando el movimiento de cargas, articulando con cooperativas del centro y norte provincial, reduciendo los costos de transporte de las economías regionales cercanas y descongestionando las rutas de la provincia”, explicó Garibaldi. “El Gran Santa Fe y el centro norte de la provincia necesitan de un puerto activo”, destacó.

Hidrovía: “El Gran Santa Fe y el centro norte de la provincia NECESITAN DE UN PUERTO ACTIVO” Read More »

Homenajearon en el Senado a Luciano De Cecco, quien llevó el voley santafesino a lo más alto

Este viernes, el jugador fue homenajeado por ser un ejemplo de perseverancia, dedicación y excelencia en el ámbito deportivo. “Hoy reconocemos al jugador con toda su trayectoria, capacidad y talento, pero también al Luciano Santafesino”, indicó el senador de La Capital, Paco Garibaldi, autor de la iniciativa. El reconocido jugador de voley que llevó a Santa Fe a lo más alto a nivel mundial, Luciano “Cachete” De Cecco, fue reconocido por la Cámara de Senadores a raíz de una iniciativa del senador por La Capital, Paco Garibaldi. El homenaje se realizó este viernes al mediodía en el recinto, con la presencia de autoridades, jugadores y miembros del club Gimnasia y Esgrima donde De Cecco dio sus primeros pasos, y de otras instituciones deportivas de la región. “Hoy reconocemos al Luciano jugador con toda su trayectoria, capacidad y talento, pero tambien al Luciano santafesino”, indicó el senador Garibaldi, quien sostuvo que este homenaje sirve “para mirar hacia adentro, valorar lo que tenemos como un faro, como un buen ejemplo para contagiar y entusiasmar, y para ver lo que nos falta y tenemos que acompañar y apoyar más”. En esa línea, remarcó que “todos los jovenes que practican un deporte y se involucran en un club, se forman en la salud, en los valores, en la convivencia y eso ayuda al desarrollo de la comunidad”, y agregó que “son instituciones claves que queremos destacar mucho”. De Cecco expresó que es “un honor ser agasajado pero lo mas importante es que el deporte tenga el lugar de formación en la provincia de Santa Fe”, y agregó que desea que muchos deportistas puedan vivir al menos una parte de lo que vivió él. “Seguramente eso sea posible gracias a los clubes y las personas que los incentivan”, aclaró. “Yo tuve la suerte de que mi mamá me llevara a un club y eso sea lo mejor que me pasó en la vida, por la formación, por el afecto, por un entrenador que me dio sus armas, por aprovecharlas y agarrar los trenes justos que me llevaron a cumplir mis sueños”, finalizó. Del homenaje también participaron el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el diputado provincial, Mariano Cuvertino; el presidente comunal de Nelson, Hector Leiva; la concejala de Laguna Paiva, Melina Andrés; el presidente de la Asociación de Voley, Héctor Fernández; el vicepresidente de la Federación Santafesino de Voley, José Zurbriggen y el formador y representante del club Gimnasia y Esgrima, Ariel Ponce. En la Cámara tambien estuvieron presentes jovenes jugadores y entrenadores de diferentes clubes de la ciudad, asi como tambien familiares de Luciano De Cecco. Sobre su carrera deportiva Luciano De Cecco llevó a Santa Fe a lo más alto a nivel nacional y mundial. Formó parte de la selección nacional y participó de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 -donde obtuvo medalla de bronce- y Paris 2024. Fue campeón de los Juegos Panamericanos 2015 y elegido tres veces mejor armador del mundo. Su carrera inició en Santa Fe, pero como jugador de básquet en Gimnasia y Esgrima. La vida lo llevó a practicar también otros deportes en la institución y finalmente se decidió por el vóley, entrenando a tiempo completo con Ariel Pons. En 2004, con tan solo 15 años, fue reclutado por el Club Ciudad de Bolívar. Actualmente juega en el club Modena, de la Serie A1 de Italia.

Homenajearon en el Senado a Luciano De Cecco, quien llevó el voley santafesino a lo más alto Read More »

“Queremos recuperar el tren de laguna Paiva”

El gobierno nacional anunció que no continuará las obras del tren que unía Laguna Paiva y Santa Fe y que los coches serán enviados de regreso a Buenos Aires. “No vamos a detenernos ni a dejar de levantar la voz hasta que escuchen a los santafesinos y no nos abandonen una vez más”, indicó el senador Paco Garibaldi. La Secretaría de Transporte de la Nación confirmó que los coches y las maquinarias que iban a usarse para el tren de Laguna Paiva-Santa Fe, que pasaba por Monte Vera y Arroyo Aguiar, se van a llevar a Buenos Aires para la línea Belgrano Sur. “La decisión apresurada de Nación podría dejar a nuestra región sin la posibilidad histórica de unir a cuatro localidades por medio de un tren de pasajeros”, indicó el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi. “Presentamos un pedido en la Legislatura junto a los intendentes de las localidades afectadas, para que el gobierno nacional reanude las obras del tren, por su importancia en el área metropolitana de La Capital”, sostuvo el senador. “No vamos a detenernos ni a dejar de levantar la voz hasta que escuchen a los santafesinos y no nos abandonen una vez más, llevándose lo nuestro a Buenos Aires”, agregó.

“Queremos recuperar el tren de laguna Paiva” Read More »

Scroll al inicio